El Registro Integral de Formalización MInera (Reinfo) "no debería" volver a ampliarse, dijo el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, a menos de 72 horas de que el Pleno del Parlamento aprobara, por amplia mayoría, la prórroga de hasta un año de dicho registro.
Bancadas con nexos con minería informal buscan patear Ley MAPE para el 2025
Tal como lo ha informado Perú21, se recuerda, esta ampliación del Reinfo no solo favorece a la minería informal sino a la minería ilegal.
"Seis meses (es la ampliación). Tenemos que trabajar a fondo (en ese tiempo para sacar la ley MAPE). Es el esfuerzo que tenemos que hacer.Lo peor es naufragar en un mar de acusaciones, pesimismo y no hacer nada. Creo que el Congreso tiene ese trabajo que hacer", señaló, en referencia al trabajo que tendrá que hacer la Comisión de Energía y Minas para aprobar el dictamen de la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (Ley MAPE), que tendría que poner fin al Reinfo.
Perú21 ha revelado hoy que es casi un hecho que el dictamen de la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal, Ley MAPE, enviada por el Ejecutivo, recién estará listo el próximo año para que sea sometido a votación en el Pleno.
Esto quedó confirmado cuando en la sesión plenaria del último viernes, en la que se aprobó al ‘caballazo’ la ampliación de hasta un año del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el presidente de la Comisión de Energía, Paul Gutiérrez, dijo que “siendo realistas” la Ley MAPE se verá en la próxima legislatura.
En nuestra edición de hoy, Perú21 ha podido corroborar que los mineros informales de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) volverán a meter sus narices en la Ley MAPE, que establece el fin del Reinfo, tal como lo hicieron con el dictamen de la ley que amplía el referido registro.
En la reunión de los asesores de los congresistas de la Comisión de Energía, realizada el pasado viernes, se acordó conformar mesas de trabajo en las que estarán presentes diversos actores del sector minero, entre ellos, los dirigentes de los mineros informales.
VIDEO RECOMENDADO