Eduardo Quispe: “Caso Sarratea abrió otras investigaciones”

El periodista Eduardo Quispe deja el programa periodístico Cuarto Poder y nos cuenta sobre sus investigaciones que marcaron agenda en el país.

Fecha de publicación: 02/08/2024 – 7:30

Estuviste a cargo de investigaciones importantes.

Lo más relevante fue el caso Sarratea porque sirvió para iniciar diferentes investigaciones fiscales. El caso Generales, el caso Sada Goray. Todos los casos que acusan a Pedro Castillo nacen de Sarratea. Otra investigación es la de Nicanor Boluarte, de ahí se desprende el caso de los prefectos, donde se acusa a Nicanor de usar a prefectos para construir su partido político. Y eso decanta en la prisión del señor Boluarte por el caso los Waykis en la Sombra. Mi último reportaje tiene que ver con un personaje nuevo en ese caso.

MIRA: Partido impulsado por Nicanor Boluarte hace pollada ‘solidaria’ bajo extremas medidas de seguridad

¿De quién se trata?

Kanebo Vargas conoció a Nicanor en 2019 en la municipalidad de Comas. En la campaña de 2021 formó parte de los grupos de WhatsApp que permiten construir el partido Ciudadanos por el Perú. Según testimonios en la Fiscalía, Kanebo fue miembro de una reunión importante en San Borja. En esta reunión Nicanor marca el criterio de cómo se trabajaría el caso de los prefectos. La declaración de Kanebo es importante porque ayuda a cerrar el círculo. También corrobora los testimonios de dos personas que quieren convertirse en colaboradores eficaces. Estas personas son cercanas a Nicanor y conocen a Dina. Uno de ellos está contando, además del caso de los prefectos, el caso IPD. La influencia de Nicanor para conseguir cargos en el IPD.

¿Qué queda pendiente en el caso de Dina Boluarte?

La investigación de Nicanor la toca a ella. Todas las investigaciones que le pesan más, salvo la de las muertes por las protestas, vienen del periodismo. La presidenta tiene un mal concepto de la prensa. No entiende nuestro trabajo o no le conviene entenderlo. No lo sé. Pero sabe que la principal oposición que tiene es la prensa. No tiene un Congreso que pueda hacer una oposición política. Tiene claramente en la Fiscalía una bronca abierta.

¿Qué motivó tu renuncia a Cuarto Poder?

Considero que no hay condiciones periodísticas en el canal debido a la salida de Mauricio Aguirre, quien fue director de Cuarto Poder. Yo he dicho que no estoy de acuerdo con la decisión, no me siento cómodo. Simplemente, he presentado mi carta renuncia y ya estoy libre de América. 

 

¡Aprovecha el CYBER 70%.  Desde S/54 tu periódico digital por todo un año!   Ingresa aquí.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias