El exdirector general de la Policía Nacional, Eduardo Pérez Rocha, criticó a la presidenta Dina Boluarte no solo por la excesiva duración de su discurso sino por la información inexacta que brindó la mandataria.
"El Mensaje a la Nación creo que ha sido el discurso más largo que se ha tenido en toda la vida republicana del Perú", aseguró Pérez Rocha.
"La presidenta ha informado sobre cosas que no pueden ser reales. Ella ha indicado que gracias a los operativos de Amanecer Seguro y Atardecer Seguro en el 2023 se han intervenido 11,600 bandas y 180 organizaciones criminales. En una labor de patrullaje, entre las 4-7 a.m. y las 6-9p.m., es imposible que se intervengan bandas criminales y menos organizaciones criminales. Para que eso se lleve a cabo tiene que haber inteligencia policial, tiene que haber un estudio. Y sería increíble que solo con un patrullaje eso se va a lograr", cuestionó el exdirector PNP.
MIRA: Cuestionan la creación de Ministerio de Infraestructura
En entrevista con Perú21, el extitular PNP también aseveró que cambiarle el nombre al ministerio del Interior no iba a ayudar en lo absoluto.
"Nadie cree que cambiarle el nombre al ministerio del Interior va a ayudar en algo. No tiene motivo. Si se cambia de nombre por Seguridad Pública, se tendría que cambiar el aspecto de la ley y el reglamento," dijo Pérez Rocha.
Asimismo, el excomandante general señaló que Dina Boluarte realizó una cantidad de ofrecimientos sin especificar de donde provendrían los recursos o como se ejecutarían. Una de estas promesas es el aumento de sueldos y salarios de los policías.
"En las cinco horas ha habido una cantidad de ofrecimientos, todo con dinero. No se sabe de dónde se va a salir ese dinero. Es más, ha indicado al final que se aumentará los sueldos y salarios a la policía, y ha hablado de cuatro etapas. Y no ha indicado cuando serán las etapas, si serán este año o el próximo", refirió Pérez Roca.
VIDEO RECOMENDADO