Edgar Alarcón niega que busque desestabilizar a Mesa Directiva con denuncias contra Roel

Congresista de UPP calificó de “inaceptables” las versiones que lo involucran en una supuesta campaña para perjudicar a la Mesa Directiva.

Edgar Alarcón sigue al frente de la Comisión de Fiscalización. Su salida o permanencia, dijo, sería evaluada hacia fines de año. (Foto: GEC)

Fecha de publicación: 30/12/2020 – 11:51

El congresista Edgar Alarcón (Unión por el Perú) negó que pretenda desestabilizar o deslegitimar a la actual Mesa Directiva del Parlamento, luego de presentar dos denuncias contra el expresidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales Luis Roel (Acción Popular).

A través de un comunicado, calificó de “inaceptables” las versiones que lo involucran en una supuesta campaña para perjudicar a la Mesa Directiva, que preside Francisco Sagasti (Partido Morado).

“No pretendan utilizarme para confundir a la opinión pública señalando que mi denuncia al señor Roel Alva, como presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, atenta contra toda la mesa directiva. Nada más lejos de la realidad”, manifestó.

MIRA: Elecciones 2021: ONPE estima que resultados de elección por delegados se conozcan esta noche

Alarcón reiteró que es víctima de una “campaña persecución política y de desprestigio” desde el 2017, y aseguró que las denuncias contra Roel Alva no tienen un “carácter personal”, sino busca corregir “excesos” que habrían vulnerado sus derechos constitucionales.

“Yo considero que el congresista [Roel] Alva es un caballero, pero lo que no puede suceder, por ejemplo, es que se pretenda que yo lea 8 mil folios para ejercer mi defensa en solo tres días o, lo que es peor, que mis expedientes ni siquiera se encuentren debidamente foliados”, acotó.

Finalmente, Alarcón Tejada también cuestionó que se pretenda hacer un “proceso express” en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, pese a existir casos pendientes contra los expresidente Ollanta Humala o Pedro Pablo Kuczynski “que estarían a punto de vencer y pasar al archivo”.

Como se recuerda, Alarcón Tejada presentó dos denuncias en su contra ante la Fiscalía de la Nación por los presuntos delitos de omisión de deberes funcionales y por supresión, destrucción u ocultamiento de documentos.

El legislador acusó a Roel Alva, expresidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, de no entregar información que le requirió hace unos meses.

Las denuncias fueron presentadas por el upepista el 26 de noviembre, tres días después que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, aún bajo la conducción del congresista de Acción Popular, haya declarado procedente una tercera denuncia constitucional en su contra por el presunto delito de cohecho pasivo propio por el Caso Los Temerarios del Crimen.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias