Dos movimientos políticos involucrados en falsificación de firmas [VIDEO]

'Contigo ciudadano' y 'La suma de todos' habrían adulterado firmas para lograr su inscripción.
Foto 1 de 5
(Captura: Cuarto Poder)
(Captura: Cuarto Poder)
(Captura: Cuarto Poder)
(Captura: Cuarto Poder)
(Captura: Cuarto Poder)
(Captura: Cuarto Poder)
(Captura: Cuarto Poder)
(Captura: Cuarto Poder)
(Captura: Cuarto Poder)
(Captura: Cuarto Poder)

Un caso de falsificación de firmas estaría por opacar las próximas elecciones regionales y municipales. Según , la presunta adulteración fue detectada por tras analizar la información de los grupos políticos que buscan su inscripción para los próximos comicios, que se realizarán el 7 de octubre. 

Ocho informes emitidos por este organismo a la hablan de una falsificación masiva de firmas. 'La suma de todos' y 'Contigo ciudadano' son los movimientos políticos señalados por esta práctica irregular.

El primero está presidido por Miguel Saldaña, actual alcalde de Comas, y el segundo por Enrique Cornejo, ex ministro en el segundo gobierno de . La unidad de investigación del programa localizó a más de 70 personas a las que uno de estos dos movimientos habría falsificado sus firmas.

 Los afectados, Estopia León Martínez, confirmaron la falsificación: "Un día estuvieron regalando fideos, di mi DNI, pero no firmé nada. Todos hacían colas". 

Por su parte, Silvia Hurtado, aseguró que no ha realizado firma alguna. Es más, le han cambiado la fecha de su nacimiento. "¿Cómo me voy a equivocar así? La firma está errada", increpó. 

SORPRENDIDO
Enrique Cornejo, de 'Contigo ciudadano' reconoció estar sorprendido por la investigación de . Además, aseguró haber presentado más de 500 o 600 mil firmas; sin embargo, solo me han validado la mitad.

"Tengo serias dudas, acerca de si esas firmas que me las han rechazado, son realmente rechazadas por temas como lo que se informa, que probablemente ocurran, pero que, digamos, hay una responsable de página, que tiene que responder de eso. No tengo certeza si han sido rechazadas (las firmas) válidamente y con transparencia", dijo. 

'NO ES REAL'
Por otro lado, Miguel Saldaña,  de 'La Suma de todos', aseveró que, de ser cierto la falsificación de firmas, los responsables serían los representantes de cada planillón.  "No creo que la falsificación sea real, en todo caso, si se haya algo por el estilo, se hará responsable quien haya firmado cada planillón", puntualizó. 

Relacionadas

Trabajadores del embajador del Perú en Israel lo denuncian por abuso y maltrato laboral

Reportera increpa y se quiebra frente a los asesinos de Eyvi Ágreda y Jimena [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo