Donayre: Gracias a nueva bancada, no hay mayorías absolutas en el Congreso

La legisladora consideró necesaria la conformación de Unidos por la República como bancada, puesto que así "se abre un nuevo escenario" en el Parlamento.
Donayre remarcó que todos los integrantes de Unidos por la República representan a regiones de la Amazonía peruana. (Foto: GEC / Video: Canal N)

La congresista aseveró esta noche que, gracias a la conformación de la bancada Unidos por la República, ya no existe mayoría absoluta en el Parlamento.

Como se recuerda, ayer a través de sus redes sociales la legisladora Patricia Donayre –quien ingresó al Congreso con Fuerza Popular– hizo público que junto con los congresistas Rolando Reátegui, Miguel Castro, Glider Ushñahua e Israel Lazo había decidido conformar una nueva bancada denominada Unidos por la República.

La congresista consideró necesaria la conformación de esta nueva agrupación como bancada, puesto que así "se abre un nuevo escenario" en el Legislativo.

"Se está generando un equilibrio positivo. A raíz de esta bancada [Unidos por la República], no existe una mayoría absoluta en el Congreso y eso nos da la esperanza de que se puedan aprobar realmente los temas de interés del país que han quedado en agenda", sostuvo en una entrevista con Canal N.

Donayre recalcó que decidió conformar esta agrupación con los referidos parlamentarios porque tiene varias coincidencias con ellos y remarcó que todos representan a regiones de la Amazonía peruana.

"Hemos priorizado una agenda legislativa que es la que nos une, por coincidencia somos todos congresistas representantes de la Amazonía y, obviamente, el interés fundamental es buscar fortalecer la descentralización bajo un nuevo esquema", señaló.

"Queremos continuar con la reforma política y electoral pendiente para lo cual pensamos plantear una moción para que se cree una comisión de reforma política y electoral y obviamente también queremos apoyar la reforma del sistema de justicia", indicó.

Al ser consultada sobre por qué razones no integró la Bancada Liberal, pese a haber sido invitada a conformarla según reveló la propia congresista hace algunas semanas, Donayre dijo que tomó esta decisión porque creyó "necesario" conformar una nueva agrupación parlamentaria.

"Mire yo decidí eso porque creo que era necesario conformar un nuevo grupo parlamentario porque de esta manera se recomponen las fuerzas en el Congreso", indicó.

Finalmente, sobre la posible incorporación de Daniel Salaverry a Unidos por la República cuando termine su periodo a cargo de la Mesa Directiva, la legisladora consideró que las "puertas están abiertas". No obstante, precisó que no se ha conversado con el titular del parlamento.

"Conversaciones [con Daniel Salaverry] no ha habido, pero creo que se puede unir porque hay coincidencias", manifestó.

Relacionadas

Denuncia contra Martín Vizcarra busca distraer del caso Lava Jato, sostiene Meléndez

Félix Moreno: S/20 mil de recompensa por información sobre su paradero

Carlos Tubino asegura que FP no conocía nada sobre denuncia de Vilcatoma a Vizcarra

Alan García sostiene que los críticos al Gobierno"se sienten escuchados y espiados"

Yeni Vilcatoma anuncia que presentará denuncia constitucional contra el presidente Martín Vizcarra

Tuesta: "El transfuguismo es un tema que hemos conversado con casi todas las bancadas"

Alberto Oliva presenta dictamen de la JNJ al Consejo Directivo del Congreso

José Domingo Pérez: “Hoy Telefónica nos ha dado todas las facilidades”

Carlos Tubino sobre creación de nuevas bancadas: “Que no se mezcle transfuguismo con disidencias”

Tags Relacionados:

Más en Política

EN VIVO: Se reanuda debate de ley para que sentenciados por terrorismo, rebelión, motín, sedición y tráfico de drogas no puedan postular en elecciones

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' información de dos celulares de Alan García

Seis bancadas piden votar ley que prohíbe que sentenciados por asesinato y terrorismo postulen en elecciones

Corte-IDH pide que el Congreso suspenda trámite de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Interpelación a Rómulo Mucho EN VIVO: Titular de Energía y Minas responde al Congreso

Dictamen aprobado por el Congreso excluye 59 delitos contra el crimen organizado

Siguiente artículo