Disparates
Disparates

César Acuña (APP) dice que le pondrá precio al balón de gas.

El candidato presidencial César Acuña (APP) viene prometiendo que si es elegido presidente, reducirá el precio del gas doméstico.

MIRA: Disparates de campaña: El break dance de Keiko Fujimori, ¿el indulto de Ollanta Humala?. y Verónika Mendoza y Argentina

“El balón de gas no puede costar más de S/15. Ya exagerando, S/20”, señaló el postulante a inicios de mes. Acuña asegura contar con sustento técnico para hacer realidad una propuesta que también hizo Ollanta Humala cuando postuló a la Presidencia en 2011, que por cierto, no cumplió. ¿Se trata de una copia o  un plagio?

César Acuña, candidato de APP
César Acuña, candidato de APP

Paola del Carpio, economista y coordinadora de investigación de Redes para el Desarrollo,

La propuesta es un control de precios. Son medidas que no funcionan para el fin de dar mayor accesibilidad. Al contrario, generan escasez pues al bajar el precio, puede causar que las empresas dejen de producir el bien, o darlo en menor calidad. No creo que una medida así dada por el Ejecutivo sea constitucional.

Propuesta de candidata para reducir el precio del SOAT.

La candidata al Congreso por Piura Rosi del Pino (Partido Morado) promete reducir progresivamente el SOAT hasta en un 50% en 3 años. La medida, que afectaría al seguro contra accidentes vehiculares, se aplicaría a “buenos conductores”. Su propuesta se fundamenta en que en Piura “pagamos el SOAT más caro de Latinoamérica, en especial de motocicletas”.

Para Paola del Carpio, esto también es un control de precios que podría ocasionar que el seguro solo cubra lo mínimo por ley u ocasionar que las empresas se retiren del mercado. “En lugar de prometer que mágicamente bajarán los precios, los candidatos deberían analizar si existe un problema de competencia y si es así, promoverla para que así se reduzcan las tarifas”.

VIDEO RECOMENDADO:

Caso MatLab: El éxito de un emprendimiento en pandemia
En esta nueva edición de Dinero Con Sentido Liz Reyes conversa con Marco Loret de Mola fundador de MatLab, un laboratorio matemático, que desde el inicio de la pandemia del coronavirus en el Perú, ha realizado un análisis diario de las cifras publicadas por el gobierno.