Vizcarra: “La Constitución y la democracia nos permitieron resolver una situación de crisis”

El presidente aseguró que el Perú está entrando en una nueva etapa en la que se debe dejar atrás la polarización.
Martín Vizcarra participó en la ceremonia por los 140 años del Combate de Angamos en el Callao. (Fotos: Anthony Niño de Guzmán / GEC)

El presidente aseguró que el Perú ha sido puesto “una vez más” a prueba y que ha sido el respeto a la Constitución y la democracia las que permitieron superar una crisis que afectaba a ciudadanos y a las instituciones. Esto, una semana después de haber disuelto el .

“Nuestro país ha sido puesto a prueba una vez más y han sido la Constitución y la democracia las que nos han permitido resolver una situación de crisis que nos afectaba a todos dentro de los cauces democráticos e institucionales”, dijo en su discurso por el 140º aniversario del Combate de Angamos.

El 30 de setiembre, dio un mensaje a la Nación señalando que, en vista de que, a su consideración, la segunda cuestión de confianza planteada por el Ejecutivo para modificar el proceso de elección del Tribunal Constitucional (TC) había sido rechazada, se procedía a la disolución del Poder Legislativo y a la convocatoria a elecciones congresales para el 26 de enero del 2020.

“El Perú está redefiniendo hoy su futuro ad portas del bicentenario de nuestra independencia. El Perú está iniciando una nueva etapa donde deben prevalecer el respeto a las instituciones, el diálogo, la transparencia y el bienestar general”, añadió Vizcarra.

Tags Relacionados:

Más en Política

Nación Wampis al ministro Quero: “El abuso sexual contra niños y niñas es un delito” (VIDEO)

Exministro de Dina Boluarte es acusado de violencia familiar | Esto dijo su exconviviente

Dionisio Romero Paoletti: “Yo soy muy optimista en el Perú”

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

Congreso gasta más de S/10 millones en 24 comisiones especiales

Rafael López Aliaga evalúa ser candidato a la presidencia para ‘salvarnos’ de otro Pedro Castillo

Siguiente artículo