Yesenia Ponce: Directora afirma que documentos presentados por fujimorista no son de su UGEL

Comisión de Ética realiza una sesión extraordinaria para ver los casos que se le siguen a la fujimorista.
Foto 1 de 5
(USI)
(USI)
Su caso debió verse el viernes. (Luis Centurión/Perú21)
Los informes de calificación por el caso Ponce recomendaban iniciar investigación en su contra. (Perú21)
La congresista Yesenia Ponce es indagada en la Comisión de Ética por dos denuncias. (Perú21)
(USI)
(USI)
Su caso debió verse el viernes. (Luis Centurión/Perú21)
Los informes de calificación por el caso Ponce recomendaban iniciar investigación en su contra. (Perú21)
La congresista Yesenia Ponce es indagada en la Comisión de Ética por dos denuncias. (Perú21)

La Comisión de Ética, que preside la congresista (Peruanos por el Kambio), sesiona en estos momentos para discutir los casos que se le siguen a la legisladora (Fuerza Popular) por el depósito de S/ 10,000, hecho en la cuenta de Daniel Soto Rivera, ex director del colegio Mariscal Toribio de Luzuriaga, para favorecerla en su proceso de investigación.

En razón de ello, el grupo interroga a la señora Medalid García Pardo, directora de la UGEL 04, para constatar la veracidad de los documentos presentados por la fujimorista que dan cuenta de la supuesta culminación de los estudios escolares de la parlamentaria fujimorista.

“Los documentos no corresponden a nuestra UGEL, la ilegalidad tendrían que verificarla ustedes (los congresistas), no es de acuerdo al formato que nosotros presentamos. Ni la firma, esto es de acuerdo a lo dicho por los responsables de esa área”, dijo García Pardo.

Asimismo, Isaura Cochachin, trabajadora de la UGEL 04, señala que los sellos en los papeles presentados por Ponce no corresponden. “Yo podría decir, viendo este documento, que no es nuestro, pero no podría afirmar que es falso, lo que sí es que no salió de nuestra oficina”, añadió.

De acuerdo a la agenda de la Comisión de Ética, también se tiene previsto analizar el caso de la prebenda ofrecida por la fujimorista al ex presidente de la mencionada comisión,  con el propósito, supuestamente, de lograr un favorecimiento en los procesos que se le siguen.

Finalmente, Manuel Ojeda Campos, presunto
profesor de Ponce en la secundaria, negó haber enseñado alguna materia a la fujimorista. "El nombre del director que sale en ese documento, tampoco lo conozco", acotó.

Relacionadas

MEF crea grupo de trabajo para lucha anticorrupción

Bancada de Peruanos por el Kambio se reúne con Vizcarra y Villanueva

Martín Vizcarra designa a Carlos Illenas como nuevo titular de la DINI

Sol Carreño: “La campaña es contra la prensa incómoda” [Entrevista]

César Nakazaki asegura que no se puede penalizar indulto a ex presidente Alberto Fujimori

Sociedad civil exige celeridad en pesquisas a jefe de ONPE

Ministro de Educación citado al Congreso por polémica en torno a textos escolares

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

Siguiente artículo