Dina Boluarte vuelve a criticar encuestas: “Qué bueno que me hayan puesto 0%”

La presidenta mostró indiferencia ante la falta de respaldo en el norte del país. El 13 de este mes, Perú21 publicó una encuesta de Ipsos que reveló que Boluarte tiene 0% de aceptación en esa región.

Fecha de publicación: 23/05/2025 5:22 pm
Actualización 23/05/2025 – 6:01

Mostró indiferencia. La presidenta Dina Boluarte volvió a sorprender al pedir, una vez más, que la califiquen con cero en las encuestas, reafirmando su distancia frente a su creciente impopularidad.

El último sondeo de Ipsos, publicado por Perú21 el 13 de mayo, reveló que la jefa de Estado registra 0% de respaldo en el norte del país.

“No trabajamos para aquellas encuestas que dicen que la presidenta tiene una aprobación del 0%. ¡Qué bueno que me hayan puesto 0%, porque eso es lo que les he dicho: ‘Pónganme cero cero y nos vamos a penales. ¿A ver quién mete más goles?’ Y estos son los goles que mete el Gobierno”, declaró Boluarte.

La presidenta dio estas declaraciones durante la inauguración de la Escuela Bicentenario I.E. N.° 3058 Virgen de Fátima, en Carabayllo, donde aseguró que continuará trabajando hasta el último día de su gestión, el 28 de julio de 2026, para construir más colegios, hospitales, carreteras, generar empleo y reducir la pobreza.

EN DICIEMBRE PIDIÓ QUE LE PONGAN CERO

No es la primera vez que la mandataria muestra indiferencia ante su bajísima aprobación en las encuestas. El pasado 17 de enero, Dina Boluarte pidió abiertamente que le pongan “cero cero” como calificación. “Ayer un periódico que nos quiere mucho nos ha puesto un puntito más, 5 %. Yo lo que les he dicho es: ‘No me hagan el favor, no les he dicho que me suban. He dicho: pónganme cero cero y ya estamos tranquilos, no nos preocupamos y nos concentramos en seguir trabajando’”, afirmó entonces.

En otra oportunidad, el 20 de diciembre, Boluarte denunció —sin mostrar pruebas— que algunas encuestadoras le habrían pedido beneficios económicos a cambio de mejorar su aprobación en los sondeos de opinión. “Primero, empezaron poniéndonos 11 %, luego nos tocaron la puerta: ‘Pero dennos alguito, pues, le podemos subir dos puntos’”, dijo.

RECHAZO EN EL NORTE

Como se recuerda, Perú21 informó que la gestión de Boluarte enfrenta un desplome histórico en su aprobación ciudadana, especialmente en el norte, donde su respaldo ya es de 0%, según la encuesta de Ipsos. Esta cifra refleja la tendencia negativa que mostraban los sondeos previos.

A nivel nacional, su aprobación apenas alcanza el 2%. Considerando el margen de error de +/-2.8%, estadísticamente podría estar también en 0%.

Guillermo Loli, director de Estudios de Opinión de Ipsos, explicó —en esa fecha— que, aunque la presidenta podría tener hasta un 4% de aprobación, también es posible que sea del 0%. En entrevista con este medio, señaló que “más allá de los números, apenas asumió la presidencia hubo un rechazo hacia ella” y que “hay un serio problema de legitimidad, aunque la legalidad está porque se ciñó al proceso constitucional”.

En otras regiones, la aprobación es igualmente baja: 1% en el centro, 2% en el sur y 4% en la región oriente. Estos datos reflejan un rechazo generalizado que dificulta la gobernabilidad y limita la consolidación de una agenda política estable.

“Es un récord histórico. Llevamos 30 años haciendo encuestas y nunca hubo una desaprobación tan alta durante tanto tiempo. En el mundo no conozco un registro tan pobre. De alguna manera, está pasando a la historia como uno de los gobiernos más ineficientes”, afirmó Loli.

VIAJE A ECUADOR

Por otro lado, Boluarte anunció que su viaje a Ecuador para asistir a la ceremonia de toma de mando de Daniel Noboa fortalecerá los lazos entre ambos países.

“Es presidente de un país vecino con el que llevamos décadas de paz. Es importante afianzar el trabajo bilateral con el hermano pueblo de Ecuador. Gracias a los congresistas que apuestan por el desarrollo del país”, señaló.

ARCHIVAN CASO ROLEX

En otro ámbito, con 14 votos a favor, 8 en contra y una abstención, la Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe que recomienda archivar la investigación contra Dina Boluarte por el caso Rolex.

Esta decisión ratifica lo aprobado en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que también resolvió archivar la causa.

El caso Rolex investiga un presunto enriquecimiento ilícito relacionado con tres relojes Rolex y una pulsera que, según informes, habrían sido prestados a la presidenta por el gobernador Wilfredo Oscorima.
 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias