/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Dina Boluarte trabaja “de manera ineficiente” para el 93% de peruanos

Imagen
Fecha Actualización
“Lo que solicito es un plazo, un tiempo valioso para rescatar a nuestro país de la corrupción y el desgobierno y, por ello, mi primera medida será enfrentar a la corrupción en todas las escabrosas dimensiones”.
El anterior es un párrafo del escueto discurso de ocho minutos que pronunció Dina Boluarte el 7 de diciembre de 2022 ante el Congreso de la República, cuando se enfundó por primera vez la banda presidencial tras condenar los actos contrarios al orden constitucional de su antecesor y antiguo aliado, Pedro Castillo, preso en el penal de Barbadillo e investigado por, entre otras cosas, actos de corrupción al interior del aparato estatal y dar un golpe de Estado.
Un año y cuatro meses después, no existe el riesgo de caer en una dictadura, pero la percepción de ineficiencia en la gestión gubernamental para resolver los principales problemas de los peruanos sigue siendo muy alta. Los indicadores que hoy expone Perú21, a través de una encuesta exclusiva encargada a Ipsos Perú, son irrefutables. El 93% de la ciudadanía considera que el gobierno de Boluarte “está trabajando de manera ineficiente” para dar solución a las demandas del país.
El exministro del Interior Carlos Basombrío manifestó que estas cifras están yendo “al corazón” de la gestión de Boluarte, al reflejar la incapacidad para solucionar los problemas, y que ello da cuenta de una “real y absoluta precariedad” de su administración. (Ver entrevista).
Imagen
NO SE ATIENDEN LOS PROBLEMAS
Según el director de Opinión de Ipsos, Guillermo Loli, la cifra es “contundente” y está directamente relacionada con el hecho de que ninguno de los problemas que la ciudadanía considera que más le afectan —delincuencia (24%), costo de vida (19%) o corrupción (15%)— “son atendidos de manera satisfactoria por el gobierno”.
“Estas cifras tienen relación con el nivel de aprobación que la presidenta registra en las encuestas que hicimos para Perú21. Es un porcentaje muy similar al gran rechazo de más del 80% de la población. La gran mayoría siente una enorme desazón e insatisfacción con la gestión porque ninguno de los problemas que la gente menciona ha sido atendido de manera satisfactoria por este gobierno”, declaró a este diario.
En efecto, tal como se muestra en los cuadros que acompañan esta nota, en mayo de 2023 la falta de seguridad en las calles se ubicaba en el tercer lugar del ranking de mayores preocupaciones ciudadanas; casi un año después, el tema ha escalado al primer puesto.
El trabajo de campo de la encuesta se realizó el 18 y 19 de abril, luego del escándalo de los Rolex de la mandataria, que devino en una investigación fiscal por la presunta comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito y omisión de declaración, con un allanamiento con descerraje de por medio.
Imagen
Imagen
ANÁLISIS
Alfredo Thorne: “El Gobierno no tiene una estrategia”
La preocupación por la inflación y por la falta de empleo se ha reducido, y va en línea con los indicadores económicos que hemos venido revisando. El único tema negativo en la parte económica es la pobreza, que está en su pico de la serie histórica.
Lo más preocupante es lo que se refiere a acciones del gobierno de Dina Boluarte. Todos lo ven como un gobierno altamente ineficiente en términos de cumplir con las metas que se han trazado y también creo que eso se condice con los indicadores. Da la impresión de que el gobierno no tiene una estrategia y establece metas poco ambiciosas.
La economía está en recuperación, el empleo está en una tendencia ascendente aunque no por calidad de empleo, ya que esta sigue siendo mala por la informalidad. Los buenos indicadores obedecen a dos factores: a la economía global le ha ido mejor de lo que nadie esperó y estamos teniendo un beneficio por los altos precios del cobre y el oro; es decir, tenemos vientos a favor que no tienen nada que ver con la política económica, sino con el desempeño de la economía global, y también hubo algo de obra pública, pero pareciera que eso no va a durar mucho.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS