Dina Boluarte postuló a la Vicepresidencia con Perú Libre. (Presidencia)
Dina Boluarte postuló a la Vicepresidencia con Perú Libre. (Presidencia)

El fiscal penal Juan Herrera Farje archivó la investigación contra la presidenta por supuestamente presentar falsa declaración al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en los comicios del 2021.

El caso inició por un reportaje del canal Willax en el que se informó que Boluarte recibió su salario como jefa de la Oficina de Surco del Reniec en marzo del 2021, pese a que había manifestado al JNE que pidió licencia sin goce de haber para postular al Congreso e integrar plancha presidencial encabezada por Pedro Castillo.

MIRA: Dina Boluarte declaró ante la Fiscalía por las muertes durante protestas

La ley electoral indica que un funcionario público que desee candidatear al cargo de parlamentario debe renunciar a sus labores 60 días antes del día de los comicios, cuya fecha en 2021 fue el 11 de abril. También puede pedir licencia.

El fiscal Herrera, no obstante, advirtió que el JNE declaró improcedente la candidatura de Boluarte al Congreso el 30 de diciembre del 2020.

Además, concluyó que la actual mandataria no incurrió en falta al postular como vicepresidenta con Perú Libre porque el requisito de dimisión a sus funciones públicas no aplican para postular al Ejecutivo.

“El impedimento legal, previsto en el artículo 114 de la Ley Orgánica de Elecciones está dirigido a los candidatos que postulen al cargo público de congresista de la República; y no a aquellos candidatos que postulen al cargo público de primera Vicepresidencia de la República”, se lee en el documento al que accedió Perú21.

Como se recuerda, la gobernante asumió ese cargo luego de que Castillo fuera vacado por el Parlamento tras perpetrar el golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022.

VIDEO RECOMENDADO

Wilfredo Pedraza

TAGS RELACIONADOS