/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
MANDATARIA ASEGURÓ QUE EL PERÚ ESTÁ CRECIENDO

Dina Boluarte asegura que hay intereses políticos detrás del paro de transportistas

Jefa de Estado afirmó que la lucha contra la delincuencia está en marcha y que sacará del país a los hampones extranjeros que operan en el país. Al referirse al paro convocado para mañana, Boluarte lamentó que se esté politizando. destacó logros en el sector de Educación y Agricultura. 

Imagen
Dina Boluarte
Boluarte, optimista, empezó señalando que el Perú no había dejado de crecer y que el país estaba avanzando por buen camino.
Fecha Actualización
EN VIVO

La jefa de Estado se comprometió a tener una relación más cercana con la prensa

Aunque no profundizó en este punto, Boluarte refirió que las puertas de Palacio estarán siempre abiertas: "El Perú nos necesita a todos unidos". Sus palabras culminaron con un "Viva, El Perú".

Boluarte no quiso responder una pregunta adicional sobre con quiénes se reúne, por lo que consideró que era un tema privado

La jefa de Estado aseguró que tiene las manos limpias y que no hay actos de corrupción por los cuales rendir cuentas

Boluarte consideró que la Fiscalía se había convertido en mesa de partes de "alguna prensa".

La jefa de Estado aseguró que tiene las manos limpias y que no hay actos de corrupción por los cuales rendir cuentas

Boluarte consideró que la Fiscalía se había convertido en mesa de partes de "alguna prensa".

¿Por qué esperó más de 100 días para responder a la prensa?

La presidenta Dina Boluarte consideró que la interrogante era política: "No es fácil gobernar un país. No es que yo me sienta y comience a hablar. Y eso ocupa mi tiempo las 24 horas del día, y los siete días de la semana". Sobre si la figura presidencial está dañada, la mandataria optó por la victimización señalando que a diario se miente y se difama. 

 

En defensa de Juan José Santiváñez. Esto dijo Boluarte

Al ser consultada sobre si retirará al ministro del Interior, la jefa de Estado sorprendentemente dijo que había resultados positivos en la lucha contra el crimen organizado. La jefa de Estado descartó un cambio de ministros.

Boluarte evadió una nueva pregunta sobre 'el cofre' y aceptó solo una interrogante por medio de comunicación

Incómoda con las preguntas, la jefa de Estado dejó entrever que no le inquietan las cifras de baja aprobación que tiene su gestión.

"Sabemos lo que estamos haciendo en todo el territorio nacional", afirmó. 

"La única persona que sube a los denominados 'cofres' es la presidenta de la República".

 Esa fue su respuesta al referirse a Vladimir Cerrón para luego enfatizar que no protege a ningún prófugo de la justicia.

Boluarte atenderá a las preguntas de los periodistas luego de un prolongado silencio

"Nunca me he negado a asistir cuando me citen", respondió a la pregunta sobre la invitación de la Comisión de la Fiscalización del Congreso. "Como sea que este tema del 'cofre' está en el ámbito de la Fiscalía esperamos asistir cuando nos notifiquen", dijo.

Boluarte: "Construyamos un Perú más seguro"

Jefa de Estado pide nuevamente unidad y destaca logros económicos: "El costo de vida está estable"

Boluarte hace su balance destacando las acciones que, según ella, su gobierno viene ejecutando para frenar la violencia: "Seguiremos trabajando con cariño y con amor", dijo, y agregó que su gobierno se preocupa para que los peruanos "regresen con bien" de laborar o estudiar. 

"No vamos a escatimar en absolutamente nada. A nuestra Policía le daremos las herramientas para enfrentar a la delincuencia", afirmó, tras referir que la PNP estaba desabastecida. 

Boluarte afirma que la delincuencia no es un problema de hoy y pone el foco en criminales venezolanos

La jefa de Estado refirió que ha sacado 37 normas legales para hacer frente a la criminalidad y puso énfasis en los delincuentes extranjeros: "Le vamos a exigir a cada venezolano que trabaja de manera lícita que presente su contrato de trabajo. Haremos seguimiento a las remesas que sacan del país para ver de dónde proviene el dinero. Le vamos a hacer seguimiento financiero".

El Poder Ejecutivo presenta en estos momentos el balance de gestión desarrollado durante 2024. Dina Boluarte y sus ministros asisten a la presentación. 

Boluarte, optimista, empezó señalando que el Perú no había dejado de crecer y que el país estaba avanzando por buen camino. 

En esa línea, 

SOBRE LA INSEGURIDAD CIUDADANA Y EL PARO

La mandataria, que rompe así su prolongado silencio, se refirió al paro de transportes: "A ellos les digo: mi solidaridad como madre, hermana, mujer e hija respecto a este crimen de la extorsión y la criminalidad. Me duele en el alma la pérdida de vidas de miembros de la familia. Es mi dolor, el dolor que ustedes sienten", dijo, para luego dedicar unas frases en quechua.

La presidenta aseguró que estaba haciendo todo lo posible para vencer a los criminales que han desatado el terror. 

"Los botaremos del territorio nacional", afirmó, en referencia a los delincuentes extranjeros que operan en el país.

En línea con sus ministros, Boluarte aseveró que el paro tiene movilizaciones políticas y pidió a la población que no se deje sorprender.

“Un paro o dos, o los que pudiesen organizarse dentro del marco constitucional no va a resolver el problema”, expresó dirigiéndose a los transportistas..

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe por correo o por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!   

VIDEO RECOMENDADO