Dina Boluarte desde su Cuarto de Guerra: «Estamos dando golpes contra la delincuencia»

Mandataria aseguró que se han capturado a 243 delincuentes en las últimas 24 horas.

Fecha de publicación: 03/04/2025 7:20 pm
Actualización 03/04/2025 – 7:23

La violencia sigue, pero el gobierno tiene otra perspectiva. La presidenta de la República, Dina Boluarte, aseguró este jueves, durante la sesión del denominado Cuarto de Guerra, que su gobierno, junto a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, está dando dado golpes a la delincuencia.

«Llevamos hoy 16 días del Cuarto de Guerra y junto a altos mandos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas y los ministros de Estado estamos dando golpes contra la delincuencia y las bandas criminales, así como estamos escuchando a la población en su necesidad de vivir en calma y en paz», afirmó.

La jefa de Estado aseguró que el enfrentamiento contra las bandas criminales «es una lucha de largo aliento» y señaló que la delincuencia «busca nuevas formas de seguir actuando». En ese sentido, precisó que en las últimas 24 horas, la PNP ha desplegado 3,997 efectivos en Lima y Callao, donde se llevaron 571 operativos. 

De acuerdo a la mandataria, 243 delincuentes han sido capturados en ese lapso, de los cuales 219 son peruanos y 24 extranjeros. Asimismo, indicó que se intervenido a 56 personas requisitoriadas.

Resalta normas del Congreso

Boluarte resaltó las leyes que ha dado el Congreso para luchar contra la delincuencia, como el dictamen que establece responsabilidad penal de los adolescentes de 16 y 17 años por la comisión de delitos graves. También mencionó el proyecto aprobado por la Comisión de Descentralización que permite a serenos utilizar pistolas de electrochoque.

«También en el Pleno del Congreso se aprobó el dictamen que regula el uso de armas de fuego por parte de la Policía en caso de fragante delito. Con ello, nuestros policías podrán actuar en defensa propia ante delincuentes armados. Espero que esos proyectos lleguen pronto para promulgarlos en este cuarto de guerra», dijo.

Estas palabras se dan en el marco de una creciente fiscalización del Parlamento al Ejecutivo que inició con la censura del exministro del Interior Juan José Santiváñez. Además, ayer se aprobó interpelar al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, mientras que hoy se anunció que se consiguieron las firmas necesarias para interpelar al ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias