/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
200 AÑOS DE LA BATALLA DE AYACUCHO

Dina Boluarte: Aeropuerto de Ayacucho funciona con normalidad

"Sin embargo, los caprichos del clima nos impidieron trasladarnos", dijo la presidente como excusa para no asistir a ceremonia por los 200 años de la Batalla de Ayacucho. 

Imagen
dina boluarte
Aeropuerto de Ayacucho funcionó con normalidad. Dina Boluarte sí podía aterrizar hoy 9 de diciembre en dicha región.
Fecha Actualización

Mientras la presidente de la República Dina Boluarte daba un discurso televisado vía el canal del Estado en donde se excusaba de no haber viajado a la región Ayacucho para asistir la importantísima ceremonia por los 200 años de la Batalla de Ayacucho; ciudadanos huamanguinos lectores de Perú21 hicieron llegar fotos y videos para desmentir a la mandataria.

“Íbamos a reunirnos ahí con los embajadores, representantes castrenses internacionales invitados, distinguidas autoridades de nuestras principales instituciones (...) y, en especial, con el pueblo ayacuchano. Sin embargo, los caprichos del clima nos impidieron trasladarnos”, decía Boluarte.

MIRA: Ipsos: Mayoría pide que ministros del Interior y Midis dejen sus cargos

Sin embargo, alrededor de la 1:30 pm de la tarde del lunes 9 ciudadanos que se encontraban el terminal aéreo Alfredo Mendívil Duarte de la ciudad de Huamanga se comunicaron con la redacción de Perú21 y expresaron que la presidenta estaba faltando a la verdad. Para demostrarlo enviaron videos que demuestran que el aeropuerto funcionaba con normalidad y que los aviones aterrizaban y despegaban sin mayores inconvenientes. 

 

IMÁGENES EXCLUSIVAS:

Si bien el clima generó, en muy tempranas horas de la mañana, retrasos en algunos vuelos, no fue motivo para que no desciendan con normalidad.

En el santuario histórico de la Pampa de Ayacucho esperaba el ministro de Defensa, el gobernador de Ayacucho, autoridades locales, batallones del Ejército y ciudadanos, sin embargo, la ceremonia empezó sin la presencia de Dina Boluarte.

 

Mira: Los mejores 12 días del gobierno de Dina

 

¿SE CORRIÓ?

La presidente Boluarte no visita Ayacucho desde enero pasado tras ser enfrentada por dos mujeres que perdieron a sus familiares durante las protestas a favor de Pedro Castillo. Además, en el interín se conoció el caso Rolex en donde está involucrado también el gobernador de dicha región Wilfredo Oscorima. 

En Lima, la mandataria aprovechó su discurso para advertir sobre acciones que buscan la inestabilidad y el debilitamiento del gobierno y del Estado. Dijo que la economía está creciendo a un ritmo del 3.2% anual y que este repunte podría acelerarse si se logra la estabilidad política. 

 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

TAGS RELACIONADOS