Mientras la presidente de la República Dina Boluarte daba un discurso televisado vía el canal del Estado en donde se excusaba de no haber viajado a la región Ayacucho para asistir la importantísima ceremonia por los 200 años de la Batalla de Ayacucho; ciudadanos huamanguinos lectores de Perú21 hicieron llegar fotos y videos para desmentir a la mandataria.
“Íbamos a reunirnos ahí con los embajadores, representantes castrenses internacionales invitados, distinguidas autoridades de nuestras principales instituciones (...) y, en especial, con el pueblo ayacuchano. Sin embargo, los caprichos del clima nos impidieron trasladarnos”, decía Boluarte.
MIRA: Ipsos: Mayoría pide que ministros del Interior y Midis dejen sus cargos
Sin embargo, alrededor de la 1:30 pm de la tarde del lunes 9 ciudadanos que se encontraban el terminal aéreo Alfredo Mendívil Duarte de la ciudad de Huamanga se comunicaron con la redacción de Perú21 y expresaron que la presidenta estaba faltando a la verdad. Para demostrarlo enviaron videos que demuestran que el aeropuerto funcionaba con normalidad y que los aviones aterrizaban y despegaban sin mayores inconvenientes.
IMÁGENES EXCLUSIVAS:
Si bien el clima generó, en muy tempranas horas de la mañana, retrasos en algunos vuelos, no fue motivo para que no desciendan con normalidad.
En el santuario histórico de la Pampa de Ayacucho esperaba el ministro de Defensa, el gobernador de Ayacucho, autoridades locales, batallones del Ejército y ciudadanos, sin embargo, la ceremonia empezó sin la presencia de Dina Boluarte.
Mira: Los mejores 12 días del gobierno de Dina
¿SE CORRIÓ?
La presidente Boluarte no visita Ayacucho desde enero pasado tras ser enfrentada por dos mujeres que perdieron a sus familiares durante las protestas a favor de Pedro Castillo. Además, en el interín se conoció el caso Rolex en donde está involucrado también el gobernador de dicha región Wilfredo Oscorima.
En Lima, la mandataria aprovechó su discurso para advertir sobre acciones que buscan la inestabilidad y el debilitamiento del gobierno y del Estado. Dijo que la economía está creciendo a un ritmo del 3.2% anual y que este repunte podría acelerarse si se logra la estabilidad política.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.