Dictan 12 meses de impedimento de salida del país contra el hijo de Miguel Atala

El Poder Judicial admitió el pedido del Ministerio Público contra el hijo del ex directivo de Petroperú.
El hijo de Miguel Atala, Samir Atala, está siendo investigado por el presunto delito de lavado de activos por sus vínculos con una offshore que recibió dinero de Odebrecht. (Foto: Difusión)

El juez del Segundo Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria, Juan Carlos Sánchez Balbuena, dictó 12 meses de impedimento de salida del país contra Samir Atala Nemi, hijo de Miguel Atala, investigado por el presunto delito de lavado de activos.

Pese a que el requerimiento de la fiscalía era por 18 meses, el juez consideró que, estando el próximo a culminar las diligencias, el plazo debía ser de 12 meses.

“En cuanto al plazo, es del caso no compartir lo requerido por el y en este extremo, estando próximos a que las diligencias preliminares estarían por culminar y que lo que se requiere es que se cumpla su presencia en esta etapa, este juzgador considera que 12 meses son suficientes, son razonables y son estrictamente proporcionales a la afectación que esta medida impone al hoy requerido Samir Atala Nemi”, indicó.

La fiscalía presentó el estado migratorio de Atala Nemi que corrobora que constantemente viaja dentro y fuera del país, por lo que para asegurar su participación en las próximas diligencias, el aceptó el impedimento de salida.

Samir Atala es considerado como el propietario de Ammarin Investment, una de las empresas offshore que su padre, Miguel Atala, le traspasó en el 2007 y que habría sido utilizada para recibir dinero de parte de Odebrecht a través de cuentas en la Banca Privada de Andorra (BPA).

El ex gerente general de la BPA, Frances Pérez, afirmó ante fiscales del equipo especial Lava Jato, señaló en un reciente interrogatorio que procedió a abrir las cuentas de la offshore en coordinación exclusiva con Miguel y Samir Atala.

Otro testimonio que implica al ex directivo de Petroperú es el de Luiz da Rocha Soares, ex tesorero internacional de Odebrecht, quien dijo que Miguel Atala recibió unos US$1'300,000 por un contrato ficticio a través de pagos en la BPA. El dinero había salido de la caja 2 de la constructora brasileña.

La versión que ha dado Miguel Atala ante el Ministerio Público es que este dinero fue recibido como pago tras una venta de un terreno ubicado en El Agustino que luego sería cedido para que se construya el tramo 2 de la Línea 1 del metro de Lima.

Relacionadas

Jorge Meléndez sobre asesor aprista: "Esto confirma que Alan García tenía informantes" en la Fiscalía

Tubino sobre denuncias contra Héctor Becerril: "él responde solo, eso está clarísimo"

Salaverry pide a periodista "que no tenga miedo" de denunciar a presunto congresista acosador

Abogado de Chávarry: Asesor de Del Castillo evaluaba acciones contra allanamiento a oficinas

Jorge del Castillo cesó a asesor que participó en intervención a oficinas lacradas en la Fiscalía

Vizcarra se defiende de críticas por su viaje a España en plenas lluvias

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

Siguiente artículo