Detractores en contra de gracia

CUESTIÓN DE SALUD. Fujimori lucha por su salud y por su libertad. (Rafael Cornejo)

Fecha de publicación: 22/08/2019 – 11:25

El exfiscal superior Avelino Guillén y el exprocurador Ronald Gamarra, principales acusadores en el juicio que acabó condenando a Alberto Fujimori, expresaron su oposición a un posible indulto para el exgobernante.

Guillén recordó que Fujimori fue condenado por secuestro agravado y por crímenes de lesa humanidad, por lo que solo puede acogerse a ese beneficio si cumple con los requisitos legales, pues los condenados por dichos crímenes no pueden acogerse a la figura del indulto en general.

Refirió que Fujimori está condenado por siete hechos delictivos.

«De cinco delitos se declaró culpable, y de los otros dos (casos Barrios Altos y La Cantuta) se demostró su culpabilidad después de un largo proceso. Además, no ha pagado los S/.27 millones de reparación civil», sostuvo y añadió que, además, debe pedir perdón por los ilícitos cometidos.

El exprocurador Gamarra reiteró su oposición al otorgamiento de esta gracia porque –dijo– los tratados internacionales lo prohíben.

Añadió que es una facultad del presidente, pero no es atribución «absoluta o ilimitada». Insistió en que, para darle una salida a Fujimori, el Congreso debería debatir la creación de una ley de arresto domiciliario para casos de personas acusadas como él y en esas situaciones de salud.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias