Sonia Torre fue designada coordinadora de Crimen Organizado en la Corte Superior Especializada

En junio de 2018, la Sala Penal Nacional declaró fundada una recusación que presentó en su contra el fiscal del equipo Lava Jato, Rafael Vela.
Sonia Torre Muñoz integró de la Primera Sala Penal de Apelaciones. (GEC)

La presidenta provisional de la Corte Superior de Justicia Especializada en Delitos de Crimen Organizado y de Corrupción de Funcionarios, , designó a la magistrada Sonia Torre Muñoz como coordinadora del sistema de Crimen Organizado.

La designación fue oficializada hoy en las normas legales del diario El Peruano. La referida Corte Superior se creó en base a la fusión del Sistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios y la Sala Penal Nacional.

Torre Muñoz se desempeñaba como integrante de la Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional. En junio de 2018, el Poder Judicial aceptó el pedido de recusación que presentó el fiscal Rafael Vela, coordinador del equipo Lava Jato,.

La Fiscalía interpuso ese recurso porque ambos jueces se pronunciaron a favor del pedido del ex mandatario Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia para retirar a tres magistrados que confirmaron en segunda instancia los 18 meses de prisión preventiva en contra de la ex pareja presidencial.

Relacionadas

Susana Castañeda es promovida a jueza suprema provisional

Constituyen corte especializada en crimen organizado y corrupción

Tribunal dejó al voto pedido de recusación contra sala que liberó a Keiko Fujimori

Sala evaluará mañana recusación de Ollanta Humala contra jueza Edita Condori

Poder Judicial: Jueza recusada pide tomar medidas contra Concepción

Fiscal asegura que recusación a jueces del caso Humala deja "precedente grave"

Comisión Lava Jato espera a Ollanta Humala el lunes 4 de junio

Colegiado especial decidirá sobre recusación contra sala por caso Humala

Audiencia por desacumulación del caso Orellana será en marzo

Fiscal Barreto presentó pedido de desacumulación del caso Orellana

Tags Relacionados:

Más en Política

Proyecto para que sentenciados por delitos graves no puedan ser candidatos vuelve a Comisión de Constitución

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' información de dos celulares de Alan García

Seis bancadas piden votar ley que prohíbe que sentenciados por asesinato y terrorismo postulen en elecciones

Corte-IDH pide que el Congreso suspenda trámite de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Rómulo Mucho sobre la contratación de Rosa Sánchez: “Se basó en la experiencia y competencias”

Dictamen aprobado por el Congreso excluye 59 delitos contra el crimen organizado

Siguiente artículo