Gobierno prorroga por 60 días emergencia sanitaria por epidemia de dengue.
Gobierno prorroga por 60 días emergencia sanitaria por epidemia de dengue.

El decidió prorrogar el estado de emergencia sanitaria en 19 regiones y la Provincia Constitucional del Callao, por epidemia de . La medida tendrá un plazo de 60 días calendario y entrará en vigor a partir del 29 de mayo.

Las medidas se encuentran señaladas en Decreto Supremo N° 012-2024-SA, publicado este viernes en el diario El Peruano. Asimismo, cuenta con la firma de la presidenta y del ministro de Salud, .

MIRA: Dina Boluarte “no va a guardar silencio” ante la Fiscalía y declarará el próximo martes, según su abogado

Las regiones comprendidas en el decreto son Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tumbes y Ucayali, y la Provincia Constitucional del Callao.

Asimismo, la medida se encuentra motivada por el Informe Técnico - Situación Epidemiológica de Dengue a nivel nacional hasta el 06 de mayo 2024.

En ese sentido, señala que “el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades señala que el Perú se encuentra en situación epidémica por dengue, siendo actualmente 21 departamentos y la Provincia Constitucional del Callao y 574 distritos que notifican casos de dengue, observándose una mayor extensión de la enfermedad a nivel nacional, con un 157.4% más de distritos con casos en comparación a la primera semana del año”.

“En las últimas 4 semanas se observa una tendencia al incremento de casos en los departamentos de Lima, Junín, Amazonas, Cusco, Cajamarca, Huánuco y en la Provincia Constitucional del Callao, así como, se reporta una tendencia al incremento de ingresos hospitalarios por dengue en los departamentos de Lima, Ica, Tumbes, Ucayali, Junín, Cajamarca, Ayacucho y en la Provincia Constitucional del Callao”, indica la norma.

Por otra parte, el decreto establece que “durante la prórroga declarada (...) se continúa con la contratación de los bienes y servicios detallados en el “Listado de Bienes y Servicios” contenido en el Anexo II del Decreto Supremo Nº 004-2024-SA, modificado por el Decreto Supremo Nº 005-2024-SA”.

En ese sentido, establece que “las contrataciones y adquisiciones que se continúen realizando (...), deben destinarse exclusivamente para los fines que establecen dichas normas, bajo responsabilidad”.

Hasta la fecha, el país registra un total de 235,634 casos de la infección —183,721 confirmados y 51,913 probables— y 224 fallecidos por esta causa: 190 confirmados y 34 en investigación.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Walter Albán sobre destitución de Patricia Benavides: "Me sorprende que la decisión se haya tomado por unanimidad"
Walter Albán sobre destitución de Patricia Benavides: "Me sorprende que la decisión se haya tomado por unanimidad"