Defensoría del Pueblo presentará proyecto alternativo a 'Ley Mordaza'

Iniciativa propondrá regulación de publicidad en medios de comunicación privados mas no su prohibición.
Foto 1 de 5
Walter Gutiérrez (Renzo Salazar)
El Pleno del Congreso aprobó la 'Ley Mordaza' con el voto en bloque de Fuerza Popular y apoyos aislados de congresista no agrupados y de APP. (Perú21)
El ministro de Justicia, Salvador Heresi, presentó personalmente la demanda ante el Tribunal Constitucional. (Perú21)
El Tribunal Constitucional espera resolver en cuatro meses los recursos en contra de la 'Ley Mordaza' (Perú21)
Vizcarra en desacuerdo con la aprobación por insistencia de la autógrafa de la ley Mulder. (Perú 21)
Walter Gutiérrez (Renzo Salazar)
El Pleno del Congreso aprobó la 'Ley Mordaza' con el voto en bloque de Fuerza Popular y apoyos aislados de congresista no agrupados y de APP. (Perú21)
El ministro de Justicia, Salvador Heresi, presentó personalmente la demanda ante el Tribunal Constitucional. (Perú21)
El Tribunal Constitucional espera resolver en cuatro meses los recursos en contra de la 'Ley Mordaza' (Perú21)
Vizcarra en desacuerdo con la aprobación por insistencia de la autógrafa de la ley Mulder. (Perú 21)

Para velar por la protección de los derechos ciudadanos, la presentará una iniciativa legislativa para establecer la regulación –y no prohibición– de la publicidad estatal en la prensa. 

A través de un pronunciamiento público, la Defensoría precisó que la propuesta buscará que "la contratación responda a criterios objetivos y que se cumpla con el mandato constitucional referido al deber de colaboración de los medios de comunicación con la sociedad”, informó.

La entidad, que preside el defensor también participará del proceso de inconstitucionalidad que han iniciado el Poder Ejecutivo  y la bancada de Peruanos por el Kambio (PpK) en contra de la llamada

En virtud de ello, la Defensoría presentará ante el un “amicus curiae” –informe presentado por una persona jurídica con el fin de defender un interés de trascendencia general– con la finalidad de exponer sus argumentos en beneficio de los ciudadanos.

Cabe precisar que las acciones de la institución están comprendidas en el artículo 162° de la Constitución que a la letra dice: “Corresponde a la Defensoría del Pueblo defender los derechos constitucionales y fundamentales de la persona y de la comunidad”.

Relacionadas

Fernando Cillóniz: "La corrupción nos está matando"

Hermanos Acuña implicados en denuncia: De los terrenos del ‘Gallinazo’ al Mundial

Ley Mordaza: Ejecutivo formalizó demanda de inconstitucionalidad ante el TC

Gobierno promulgó decreto de urgencia que dispone reemplazos de docentes huelguistas

Sergio Dávila: "Si no se sienten a gusto en la bancada, que den un paso al costado"

Mávila Huertas: "Me decían: esa ‘vocecita’ no sirve para narrar"

Keiko Fujimori: "El presidente Vizcarra está siendo mal aconsejado" [VIDEO]

SUTE Conare usa a estudiantes para alimentar sus protestas [VIDEO]

Recusan a jueces que fallaron a favor de Ollanta Humala

Tags Relacionados:

Más en Política

PJ admite a trámite apelación de Patricia Benavides para anular investigación en JNJ

Pedro Castillo: PJ amplió por 14 meses plazo de prolongación de prisión preventiva

Ministro del Interior niega reglaje a Marita Barreto: “No existe una inteligencia paralela”

Dina Boluarte se va a China: “Agradezco al Congreso la autorización del viaje”

“Ley que fiscaliza fondos de las ONG es muy positiva”

La suerte del chofer presidencial

Siguiente artículo