/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Defensoría: “No se debe favorecer la participación electoral de Mora”

Imagen
Fecha Actualización
La exclusión de Daniel Mora de la contienda electoral del próximo domingo es lo que debe resolverse tras hacerse público que el aún candidato al Congreso por el Partido Morado (PM) fue denunciado por agresión familiar, según sostuvo el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez.
A través de un pronunciamiento, el titular de la Defensoría consideró que los órganos electorales deben valorar este caso considerando no solo su normativa, la cual precisa que hasta el 27 de diciembre se podía retirar o recibir renuncias de postulantes.
Sobre el tema de la agresión que denunció la esposa de Mora, Lilia Jaureguy, en marzo del 2019, Gutiérrez remarcó que existe jurisprudencia del Tribunal Constitucional (TC) para que los aparatos del Estado ejecuten una política de “lucha contra la violencia de género”.
En declaraciones al programa Punto Final, Jaureguy confirmó la denuncia que interpuso en su momento, es decir que su esposo la abofeteó rompiéndole la nariz y, al caer al piso, la pateó. Asimismo manifestó que el Ministerio de la Mujer sabía de estos hechos pero “no hizo nada”. Señaló también que su caso fue asumido por un abogado de oficio pero no le dio seguimiento.
El PM tiene previsto volver a pedir entre hoy y mañana al Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima el retiro del exministro de su lista, luego que dicha instancia declarara “improcedente” la solicitud por no acreditar con documentos la decisión de sacar a Mora de su fórmula.
“Estamos exigiendo que (Mora) presente formalmente su renuncia al partido, porque hasta ahora no lo ha hecho”, indicó a Perú21 el personero del PM, Marco Zeballos.
En comunicación con este diario, el exministro de Defensa reiteró que el jueves pasado “presenté a la organización la renuncia a mi candidatura y a seguir integrando el partido” que ayudó a fundar a Julio Guzmán. También remarcó que no le compete tramitar su renuncia pese a que el artículo 38 del Reglamento de Inscripción de Candidatos dice que sí puede hacerlo.
Descarta escenarios
Un escenario donde no se acepte la renuncia de Mora y eventualmente sea electo congresista es posible; sin embargo, el exgeneral evita colocarse en esa posición.
A Perú21 señaló que cuando decidió desistir de su postulación “no pensé en el futuro” y eludió precisar si evitaría juramentar el cargo.
“Ya dije mi verdad sobre la deslealtad que hubo en el PM, doy por cerrado el caso”, dijo.
Si lograse una curul, el caso de Mora podría ser el primero en ser visto en la Comisión de Ética; sin embargo, el exministro apuntó que este grupo “solo ve casos de congresistas en función, no tienen facultad para expulsar”.
El candidato del PM por Áncash Jimmy Villanueva también tiene una denuncia por agresión familiar y, hasta la fecha, integra la lista de la agrupación.
Al respecto, Marco Zeballos dijo a Perú21 que dicho postulante “no ha cumplido con renunciar cuando el partido se lo exigió, por eso no reconocemos esa candidatura”.
Julio Guzmán dijo que Mora ayudó en el plan de lucha contra la mujer.