/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Defensoría critica orden de trasladar a terroristas a una cárcel común

Defensor del Pueblo, Eduardo Vega, dijo que decisión judicial es errada porque no evalúa impacto en la seguridad de la población. Invocó

Imagen
Fecha Actualización
El Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega, consideró "errada" la decisión judicial que ordena que se traslade, en un lapso de 30 días, a excabecillas terroristas del MRTA y Sendero Luminoso de la Base Naval a una cárcel común administrada por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

En la lista de los terroristas que serían trasladados figuran Víctor Polay Campos, Miguel Rincón Rincón y Peter Cárdenas Schulte del MRTA así como el senderista Óscar Ramírez Durand, camarada 'Feliciano'.

"La sentencia que ordena el traslado de ciertos internos de la Base Naval a otro penal incurre en un error porque en ella o se ha evaluado el impacto de su decisión en la seguridad de la población ni del personal del INPE", sostiene Vega en declaraciones recogidas por la propia Defensoría.

Asimismo, señaló que tampoco se ha considerado si existe en el país algún penal que esté en condiciones de recibir y mantener a unos internos de estas características, que ponen en riesgo la seguridad de todos los peruanos.

"Este análisis es fundamental porque no debemos perder de vista que se trata de delincuentes terroristas que no han abjurado de sus convicciones y que, por tanto, no pueden ser rehabilitados. Además, grupos terroristas como Sendero Luminoso, al que pertenece el terrorista Oscar Ramírez, aún se encuentran en actividad y representan un riesgo concreto para la seguridad de todos", subrayó.

En ese sentido, Vega respaldó la decisión del Presidente del INPE, José Luis Pérez Guadalupe, de recurrir al Tribunal Constitucional para que este deje sin efecto la sentencia dictada por la Quinta Sala Penal, que preside el magistrado superior Julio Biaggi Gómez.

Asimismo, invocó a dicha sala que evalúe declarar la nulidad de oficio de su sentencia.