Alberto Fujimori no puede realizar actos públicos ni políticos, según Defensoría del Pueblo

Walter Gutiérrez afirmó que el ex presidente no puede hacer actos políticos públicos pues guardan relación con los crímenes que motivaron su sentencia.
Foto 1 de 3
Walter Gutierrez, defensor actual, señaló que el ex presidente debe abstenerse de realizar toda clase de actividad política.
La Defensoría del Pueblo presentó su posición a través del informe 'Indulto y derecho de gracia al expresidente Alberto Fujimori: evaluación normativa y jurisprudencial'.
El pasado 24 de diciembre, Alberto Fujimori fue indultado por tener una 'enfermedad degenerativa e incurable'.
Walter Gutierrez, defensor actual, señaló que el ex presidente debe abstenerse de realizar toda clase de actividad política.
La Defensoría del Pueblo presentó su posición a través del informe 'Indulto y derecho de gracia al expresidente Alberto Fujimori: evaluación normativa y jurisprudencial'.
El pasado 24 de diciembre, Alberto Fujimori fue indultado por tener una 'enfermedad degenerativa e incurable'.

La mostró su posición frente al indulto de y afirmó que el ex presidente (ahora en libertad) no puede realizar actos públicos ni políticos. "Cuando se da un indulto no se suspende la responsabilidad penal, debe conducirse de determinada manera para legitimar indulto y el Estado debe prevenir la comisión de delitos", aseguró Walter Gutiérrez.

Gutierrez señaló que tras evaluar la resolución suprema que otorgó el indulto, se concluye que no cumple con los estándares legales y jurídicos, específicamente en cuanto a la motivación de dicha decisión. "En estándares jurisprudenciales tiene que haber debida motivación pero cuando se trata de delitos muy graves que afectan derechos fundamentales debe haber mayor fundamentación. Este estándar tampoco es superado porque no hemos tenido acceso al informe", añadió.

Respecto al informe médico, la institución señaló que el Tribunal Constitucional y el Presidente de la República deben de dar cuenta a profundidad del análisis del documento.

Desde el aspecto legal, la Defensoría señaló que "aún cuando el solicitante cumpla con todos los requisitos exigidos en nuestros ordenamiento, el Presidente puede denegarla, pues no existe un derecho a ser favorecido con alguna de las gracias presidenciales". 

NO HAY MOTIVACIÓN

A través del informe , se enfatizó en que el beneficiado con esta gracia presidencial “no debe realizar actos similares o de la misma naturaleza a los que propiciaron la comisión de delitos por los que fue sentenciado”.

“El ex mandatario Alberto Fujimori debe abstenerse de realizar toda clase de actividad política, dado que esta guarda relación con los crímenes motivo de su sentencia, afectando la integridad moral de las víctimas, sus deudos y la sociedad en su conjunto”, señaló.

“En relación con el indulto humanitario, no se esgrime una motivación suficiente acerca de la proporcionalidad entre la gravedad de los delitos y las razones humanitarias que habrían motiva su concesión”, dijo Gutiérrez.

El funcionario dijo que la Defensoría no determina si el indulto es legal o no, solo determinar si se ajusta a los estándares. Ya dependerá de la Corte IDH definir si es válido o nulo: "No es competencia de la Defensoría del Pueblo señalar si el indulto a Alberto Fujimori es legal o no, nuestro papel es determinar si se ajusta o no a los estándares legales. Ya le compete al órgano jurisdiccional (Corte IDH) determinar el control de este acto".

DATO

El pasado 24 de diciembre, a vísperas de Navidad, el presidente otorgó el indulto humanitario a . luego de una junta médica que recomendó su liberación por tener una 'enfermedad degenerativa e incurable'. 

Relacionadas

José Graña solicitó cambiar prisión preventiva por comparecencia con restricciones

Miguel Torres: "No tengo la menor idea (de si seguiremos unidos en Fuerza Popular)"

Comisión Lava Jato aprobará hoy lista de investigados

Desconocidos hacen detonar explosivo en tienda de repuestos

PPK: "El papa Francisco me dijo 'sigue trabajando, no te dejes distraer'" [FOTOS]

Leao Butrón quiere ser alcalde de Surco

Kenji Fujimori: "Tarde o temprano me voy a sentar cara a cara con mi hermana Keiko"

Nicanor Parra: Partió el padre de la antipoesía

Marcelo Odebrecht: “Cuando iba a Palacio, Jorge Barata agendaba las reuniones”

Tags Relacionados:

Más en Política

Asociación Nacional de Periodistas sobre francotiradores de Boluarte: “Esta es una práctica intimidatoria”

Acción Popular confirma expulsión de Darwin Espinoza del partido

Ministro de Educación funge de escudero de Dina: “Se dará un espacio para hablar con la prensa”

Rodeada de francotiradores y policías, Dina Boluarte se sigue burlando de la prensa

Ministra de Vivienda descarta privatizar las empresas prestadoras del servicio de agua potable

Fiscal de la Nación blinda a Martín Vizcarra

Siguiente artículo