Defensor del Pueblo sobre Edwin Donayre: "Tiene que cumplir su condena"

Walter Gutiérrez sostuvo que "no puede haber un funcionario público con corona", en referencia a los congresistas Edwin Donayre y Moisés Mamani.
El Poder Judicial exige que Edwin Donayre cumpla con los cinco años y seis meses de prisión que fueron dictados por el caso conocido como 'Gasolinazo'.

El defensor del Pueblo, , sostuvo que el congresista de Alianza para el Progreso, , debe cumplir la condena de cinco años y seis meses que le impuso el Poder Judicial por el caso 'Gasolinazo'.

"En la situación en que se ha presentado y las imputaciones hechas, él tiene que cumplir", afirmó Gutiérrez en declaraciones a Agencia Andina.

De esta forma, manifestó que a Edwin Donayre se le debe levantar la inmunidad parlamentaria para que se haga efectiva la medida dispuesta por el Poder Judicial puesto que "no puede haber un funcionario público con corona".

Como se sabe, el Poder Judicial reiteró el 26 de noviembre su pedido al Congreso para que levante la inmunidad de arresto a Edwin Donayre. La Comisión de levantamiento de inmunidad acordó evaluar este lunes el caso.

De igual manera, Walter Gutiérrez refirió que el congresista de Fuerza Popular, Moisés Mamani, también debe ser sometido al levantamiento de su inmunidad parlamentaria.

"No puede permanecer ni un minuto más sin que se inicie el proceso, si el Congreso quiere legitimarse necesita dar una señal clara de que está comprometido con los temas de no violencia contra la mujer", afirmó.

Apuntó que corresponde al Congreso aceptar el pedido de levantamiento de fuero solicitado por el Ministerio Púbico, entidad que ya investiga al legislador por los presuntos tocamientos indebidos.

El lunes la Comisión de Ética Parlamentaria debatirá un preinforme sobre el congresista Moisés Mamani que recomienda suspenderlo por 120 días en el ejercicio de sus funciones sin goce de haber.

Sobre Moisés Mamani pesan dos pedidos de la fiscalía sobre el levantamiento de su inmunidad congresal. El primero, referido a los delitos de falsedad genérica e ideológica; y el otro centrado en el caso de tocamientos indebidos a la aeromoza de Latam.

Relacionadas

Mark Vito sobre Keiko: "Vamos un mes, sin derecho constitucional de apelación" [VIDEO]

Ética evalúa investigar a López Vilela por difundir imagen falsa del presidente Vizcarra

Keiko Fujimori: llevo más de un mes esperando que "la justicia prevalezca"

Junta Nacional de Justicia funcionaría a partir de mayo del 2019

Ministro de Justicia sobre referéndum: "Nos ratificamos en lo que ya dijo el presidente"

Víctor Prado Saldarriaga: ‘Caso Hinostroza es quizás lo más duro que nos ha tocado vivir como institución’

Fiscalía abre investigación a Concepción Carhuancho por abuso de autoridad

Comisión sobre elección del Tribunal Constitucional pasa a 2019

Tags Relacionados:

Más en Política

Proyecto para que sentenciados por delitos graves no puedan ser candidatos vuelve a Comisión de Constitución

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' información de dos celulares de Alan García

Seis bancadas piden votar ley que prohíbe que sentenciados por asesinato y terrorismo postulen en elecciones

Corte-IDH pide que el Congreso suspenda trámite de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Rómulo Mucho sobre la contratación de Rosa Sánchez: “Se basó en la experiencia y competencias”

Dictamen aprobado por el Congreso excluye 59 delitos contra el crimen organizado

Siguiente artículo