Debilidad institucional

¿Por qué el ciudadano peruano siempre está descontento? En gran parte, porque siente la falta de institucionalidad a diario. La institucionalidad consiste en contar con reglas de juego para el comportamiento de la persona y de las organizaciones.

notitle

Fecha de publicación: 22/08/2019 – 4:23

Claudio Herzka,Al.Mercadocherzka@peru21.com

Estas reglas tienen que ser aceptables para el ciudadano que está dispuesto a cumplirlas ya sea por el efecto ‘zanahoria’ que lo premia o por el ‘palo’ que lo sanciona cuando incumple. La clave es que las entidades responsables de crear estas reglas sepan lo que están haciendo, creando ‘zanahorias’ y ‘palos’ que sean realistas. También es clave que la aplicación sea efectiva, es decir, que la autoridad que otorga los beneficios y la que sanciona funcionen. En el Perú, esta última parte es la más débil. Desde el Ejecutivo hasta el Poder Judicial, hacer cumplir la ley es la excepción, no la regla. Así siempre seremos un país de conflictos por falta de reglas aceptadas y, por lo tanto, uno de descontentos.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias