Datum: Credibilidad de políticos desciende a niveles alarmantes, advierten

Opinan que la población tiene una mala percepción de quienes detentan el poder en el Perú, según encuesta.
Pierden la fe. La población tiene una percepción negativa de sus dirigentes y representantes. El 63% no le cree a ningún político. (USI)

La credibilidad de los políticos está en el suelo. Las cifras de la encuesta Pulso Perú, de , que hoy muestra Perú21, revelan que un contundente 63% dice no creerle a ningún político peruano, ya sea del Gobierno o de la oposición. Nadie cuenta.

Las cifras son preocupantes pero lamentablemente no sorprenden, según los analistas políticos consultados por este diario.

“Este dato es alarmante sobre todo en un año electoral. Es coherente con el desinterés que estamos viendo, por lo menos en Lima, respecto a las elecciones y también con la gran acogida que ha tenido la propuesta del presidente de poner en consideración de la población los temas de reforma política”, sostiene José Carlos Requena.

Fernando Rospigliosi, por su parte, cree que el hecho de que la población no confíe en ningún político se debe “al descrédito debido a los errores de los mismos políticos, la corrupción y todo lo que hemos visto con la caída de PPK”.

Mientras tanto, Carlos Tapia piensa, incluso, que 63% es un número bajo respecto a lo que sospechaba. “Esa es la realidad ahora, por eso la indignación contra los políticos, a quienes ven representados en los congresistas, en los alcaldes, en los candidatos que hacen campaña con mucha plata, y la población cree que no van a poder devolver esos favores”, expresó.

KEIKO PIERDE PODER 

La encuesta también nos muestra que el 22% piensa que Keiko Fujimori ha perdido poder, a pesar de que el 36% la coloca como la más poderosa del Perú.

Requena dice que esta cifra es “llamativa” debido a que el trabajo de campo se realizó luego del mensaje a la nación del presidente Vizcarra, en el que salió “fortalecido”. “La gente sigue percibiendo que el rol de Keiko será fundamental” en la reforma política.

Tapia cree que los ciudadanos “ven como malo el uso del poder de Fujimori”, el cual ejerce, dice, a través de su mayoría parlamentaria.

Por último, Rospigliosi asegura que “hay una percepción equivocada porque el poder de Keiko no es tan grande como para que supere al del presidente.

Lo que sí es cierto es que ha perdido poder porque sus congresistas han retrocedido en varias medidas. Sí tiene, pero creo que eso viene sobre todo porque lograron derrocar a PPK”.

TENGA EN CUENTA

- El jueves Perú21 publicó una encuesta de Pulso Perú en la que la desaprobación de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, alcanzaba el 81%.

- De la misma manera, la desaprobación del presidente del Congreso, Daniel Salaverry, llegaba a 61%.

- El presidente Vizcarra era el único que lograba ascender en su aprobación, de 39% a 49% en un mes.

Relacionadas

Urpi Torrado sobre encuesta: “Creen que Keiko pierde poder” [ANÁLISIS]

Poder vacío

¿Qué fue del Grupo de Lima?

Cuotas, democracia y poder

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo