Secretaría Técnica de Ética plantea abrir investigación aDaniel Salaverry

Hoy la comisión debatirá informe sobre la denuncia contra el presidente del Congreso por su semana de representación.En tanto, recomiendan enviar al archivo las denuncias contra Gilbert Violeta y Lizbeth Robles.
QUE SE INVESTIGUE. Salaverry afirma que es el más interesado en que se esclarezca todo. (Diana Chávez/GEC)

La semana de representación podría traerle un dolor de cabeza al presidente del Congreso, , y no solo porque ha planteado eliminarla contra la oposición de las bancadas, sino porque le pueden abrir una investigación en la Comisión de Ética por el mismo tema.

¿A qué nos referimos? La Secretaría Técnica de la comisión ha recomendado en su informe –que será debatido en la sesión de hoy– que se le abra proceso al titular del Legislativo “por haber presentado informes de semana de representación en los que se habría informado eventos que no se realizaron”. Es decir, falsos.

A inicios de diciembre del año pasado, Panorama emitió una nota en la que señalaba que el ex congresista de Fuerza Popular (FP) presentó informes con fotografías que no correspondían a la fecha que ahí se consignaba.

Salaverry manifestó, cuando se conoció ello, que la supervisión de los informes sobre sus actividades estaba a cargo de su entonces asesor principal, Geanmarco Quezada, a quien posteriormente separó de su despacho.

Ayer, en declaraciones a este diario, señaló ser “el más interesado en esclarecer este tema” y recordó que envió una carta a la presidenta de la comisión, Janet Sánchez, para que se investigue. Pero la situación se le podría complicar más al legislador. Hoy también se dará cuenta de la nueva denuncia presentada contra él por parte de la fujimorista Karina Beteta, quien lo acusa de haberle dicho “vete a la m...” y “no me jo...”.

Él ha negado que la haya insultado y ha dicho que están inventando acusaciones en su contra. Una suspensión en el Congreso podría hacer que pierda los meses que le quedan como presidente del Parlamento.

INFORMES FALSOS
Por otro lado, hoy la Comisión de Ética debatirá también los informes finales de las denuncias contra Gilbert Violeta, legislador no agrupado, y Lizbeth Robles (Cambio 21). En ambos casos, la Secretaría Técnica sugiere su archivamiento, según conoció este diario.

Al ex congresista de PpK se le abrió proceso en la comisión por la filtración, a través de su cuenta de Twitter, de parte de una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre la ley antitransfuguismo que aún no era conocida. La denuncia proviene del año 2017.

A la legisladora que ingresó con FP pero que posteriormente renunció a su bancada para unirse a los ‘Avengers’, se le inició investigación de oficio ante una denuncia periodística en la que se revelaba que presuntamente recortaba remuneraciones y beneficios a sus ex trabajadores. El caso se conoció el año pasado, y Robles afirmó que la acusación en su contra era una “venganza” porque ella denunció al fiscal supremo Tomás Gálvez de presuntamente pertenecer a Los Cuellos Blancos del Puerto.

TENGA EN CUENTA
- Como lo adelantó este diario, hoy se debate el informe final que recomienda suspender a María Elena Foronda (FA) 60 días por contratar a una sentenciada por terrorismo.

- La comisión elabora el informe final sobre el caso de Yonhy Lescano, acusado de enviar mensajes con contenido sexual a una periodista.

- La presidenta del grupo, Janet Sánchez, ha dicho que espera que el jueves 21 de marzo se debata este tema en el grupo.tenga en cuenta

Relacionadas

Fuerza Popular: "Estamos esperando la llamada del premier"

Produce aclara que reunión con dirigentes pesqueros fue sobre derechos de pesca tras denuncia a Vieira

Del Solar: "Cualquier persona con cálculo político no habría aceptado este encargo"

Sonia Medina, procuradora antidrogas: 'Hay cientos de narcos en el Perú' [ENTREVISTA]

Comisión de Ética verá denuncia de Beteta contra Salaverry este lunes

Carlos Bruce espera que con interpelación a Zeballos "no se caiga el acuerdo con Odebrecht"

Roberto Vieira pide US$20 mil a su primo para levantarle sanción de Produce

Iberico sobre caso de Edwin Donayre: "Acataremos lo que decida la justicia"

Decana del CAL: Integrantes de la JNJ deben tener "independencia partidaria absoluta"

Fabiola Muñoz señala que debería "alegrarnos" que Vizcarra mantenga más del 50% de aprobación

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidente de la Comisión de RR.EE. pide votar, esta semana, ley que fiscaliza fondos de ONG [VIDEO]

Ejecutivo promulga ley que blinda a partidos políticos

Embajada de Estados Unidos en Perú se pronuncia sobre la Enmienda de la Ley 27692

PJ admite a trámite apelación de Patricia Benavides para anular investigación en JNJ

Pedro Castillo: PJ amplió por 14 meses plazo de prolongación de prisión preventiva

Ministro del Interior niega reglaje a Marita Barreto: “No existe una inteligencia paralela”

Siguiente artículo