Salaverry: No hay ningún impedimento para que se debata financiamiento de partidos

El presidente del Congreso señaló que el proyecto referido al financiamiento de partidos políticos debería ser debatido en la Comisión de Constitución.
El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, aseguró que en la próxima sesión del pleno someterá a votación la reconsideración. (Foto: GEC)

, titular del Legislativo, aseguró que el proyecto de financiamiento de partidos políticos puede ser debatido en la Comisión de Constitución, pese a que está pendiente votar una reconsideración planteada por Nuevo Perú.

Según la congresista (Fuerza Popular), presidenta de la Comisión de Constitución, el debate de la propuesta del Ejecutivo no puede abordarse si antes no se resuelve la reconsideración, por lo que le envió un oficio a Salaverry solicitándole la someta a votación para viabilizar el debate.

“Yo también invoco a la congresista (Rosa Bartra) a que converse con el Oficial Mayor y con el Director General Parlamentario porque no hay ningún impedimento en el reglamento para que un nuevo proyecto de este tipo pueda debatirse a pesar de la reconsideración”, afirmó a la prensa.

“Que quede claro, nada impide que un nuevo proyecto de financiamiento de partidos políticos o el proyecto presentado por el Ejecutivo pueda ser agendado y debatido en comisiones y en el Pleno a pesar de estar pendiente poner al voto la reconsideración”, resaltó.

Sin embargo, manifestó que en la próxima sesión del Pleno se agendará este tema “para que no se utilice de pretexto para no poder atender el tema de la reforma política”.

“Si la congresista prefiere que primero se vea la reconsideración, para su tranquilidad y la de la Comisión de Constitución no habría ningún problema en agendarla en los próximos plenos”, dijo.

Finalmente, explicó que la ampliación de la legislatura contempla la revisión de este proyecto, por lo que sí puede ser debatido en la comisión de Rosa Bartra.

La bancada de planteó una reconsideración al proyecto que aprobó la Comisión de Constitución sobre la penalización del financiamiento ilícito de partidos políticos, la cual fue cuestionada por diversas bancadas e incluso el presidente del Legislativo en diciembre del 2018.

Relacionadas

Daniel Salaverry: Denuncia contra Milagros Salazar "tendrá que investigarse"

Martín Vizcarra recibió a Evo Morales para el V Gabinete Binacional con Bolivia

Del Castillo: "Sería un error político" que Fuerza Popular presente lista unipartidaria para Mesa Directiva

Martín Vizcarra y Evo Morales guardaron minuto de silencio por fallecimiento de ministro José Huerta

Rafael Vela: "No quisiera etiquetar a mi país como un país corrupto"

Jorge Muñoz sobre Rutas de Lima: "Castañeda y Villarán han jugado en pared"

Restos de ministro José Huerta son velados en Cuartel General del Ejército

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

Siguiente artículo