/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Daniel Mora no podía ser excluido porque el plazo venció el 20 de diciembre, dice JEE Lima Centro

Imagen
Fecha Actualización
El presidente del Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro, Luis Carrasco, admitió que dicha instancia está imposibilitado de excluir a Daniel Mora como candidato al Congreso porque el plazo ya venció, luego de conocerse que tenía una denuncia por violencia familiar.
En Radio Nacional, reconoció que el informe que consignaba la denuncia contra Mora ingresó al JEE el pasado 7 de enero, pero indicó que no procedió su exclusión porque porque la fecha para cumplir dicho trámite venció el 20 de diciembre del 2019.
“Es un informe fiscalizador de la hoja de vida y tiene fecha de recepción, en Mesa de Partes, el 7 de enero. En el pronunciamiento que hemos emitido hemos hecho referencia puntual a que no se le puede excluir porque el informe de la Corte llegó después del 20 de diciembre, que era la fecha límite”, expresó.
“El 20 de diciembre era la fecha límite para excluir candidatos por omisiones en las hojas de vida. el 27 de diciembre era el último día para resolver apelaciones en el Jurado Nacional de Elecciones. Desde el momento que ingresó ese informe ya estábamos imposibilitados de excluir a ese candidato por acuerdo del Pleno del JNE”, agregó.
Carrasco agregó que el informe sobre la situación de Daniel Mora fue elaborado por el órgano de fiscalización que no depende del Jurado Electoral Especial, sino del JNE. También reiteró que las reglas respecto a los plazos deben cumplirse.
“No podemos cambiar las reglas. (...) Frente a un antecedente que el Jurado Nacional de Elecciones dice que hasta el 20 podía excluir, yo no puedo reiterar un pronunciamiento contrario a lo que me dice mi supremo ente. Son reglas que hay que cumplirse”, anotó.
En ese sentido, Carrasco también refirió que el Partido Morado no ha presentado ningún documento al JEE Lima Centro para oficializar el retiro de Daniel Mora y solo ha entregado un escrito donde solicita dicha medida.
"Para solicitar el retiro hay una formalidad, se tienen que presentar los documentos que acrediten cómo se adoptó el acuerdo, que tiene una propuesta previa y si esa propuesta se acogió o no. Eso no se ha anexado. Entonces, ¿de qué estamos hablando? Tampoco se trata de atribuirle responsabilidad al Jurado Electoral", aseveró.
Como se recuerda, el 20 de marzo del 2019, Lilia Jaureguy denunció a Daniel Mora por violencia familiar. El examen médico practicado a la esposa del excongresista reveló huellas de lesiones traumáticas recientes en el rostro, antebrazo izquierdo y la rodilla izquierda.
Tras la denuncia, el Octavo Juzgado de Familia dispuso que Mora “se someta a una terapia psicológica por el periodo de tres meses (...), a efectos de lograr el control de sus emociones e impulsos”. El juzgado también derivó el caso a la fiscalía penal.
Tras conocerse el hecho, Daniel Mora renunció a su candidatura al Congreso y a su militancia en el Partido Morado.