Blume: Vizcarra no puede imponer al Congreso contenido de una reforma constitucional

El presidente del Tribunal Constitucional señaló que Martín Vizcarra podría propiciar el diálogo a través del Acuerdo Nacional
Blume respondió el pedido del contralor Nelson Shack quien este jueves instó al TC a resolver "prontamente" recurso de aclaración respecto a fallo sobre la potestad sancionadora de la Contraloría. (Foto: GEC)

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), , opinó que el mandatario  no puede imponer el contenido o los alcances de una reforma constitucional al Congreso, luego de que el primer ministro Salvador del Solar .

A través de un comunicado, Blume señaló que el presidente de la República "no está habilitado constitucionalmente para imponer al Poder Legislativo la aprobación del contenido o alcances de una ley de reforma constitucional" ya que el artículo 206 de la Constitución impide que el Ejecutivo pueda observar una norma de este tipo aprobada por el Parlamento.

En esa línea, el magistrado dijo que se debe respetar las competencias de cada poder del Estado y que "no se pueden ni deben imponer las cosas, sobre todo reformas que tienen que ver con el cambio constitucional".

Por eso, Blume manifestó que el Congreso puede aprobar una ley de reforma constitucional en ejercicio de poder constituyente.

El titular del TC reiteró su llamado para un diálogo nacional para debatir las reformas políticas con serenidad y prudencia, y que el presidente Vizcarra podría propiciar el diálogo a través del Acuerdo Nacional.

"Tenemos que entender que el sistema constitucional es un sistema afincado en un eje fundamental que es la tolerancia y el respeto mutuo entre los peruanos", señaló.

La cuestión de confianza que planteó Salvador del Solar al Congreso señala que cinco de las doce normas de reforma constitucional deben ser priorizadas y debatidas sin cambiar su esencia y antes que acabe la presente legislatura, el 15 de junio.

Relacionadas

Del Solar: 'La esencia de proyectos debe ser respetada, sino consideramos que nos han negado la confianza'

Salaverry hizo un llamado a los congresistas que se sientan "intimidados" por cúpula de FP a que "actúen"

Del Solar: "Nuestro país merece nuevas reglas para volver a confiar en la justicia y en la política"

Comisión de Constitución aprueba modificar norma para vacancia presidencial

Cuatro análisis constitucionalistas sobre el pedido de confianza planteado porMartín Vizcarra

Fiscal Rocío Sánchez: "Decisiones políticas no dificultan las labores del Ministerio Público"

¿Qué buscan los proyectos de ley presentados por Vizcarra y por los que anunció cuestión de confianza?

Martín Vizcarra sobre el Congreso: "Hemos observado un descarado blindaje"

Tags Relacionados:

Más en Política

¡Qué pasó! Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

“Un Wayki millonario”: Estos son los regalos que le darían los peruanos a Dina Boluarte por su cumpleaños

Moyano sobre ley para evitar que asesinos y terroristas postulen en elecciones: “Todavía no logro el consenso”

Siguiente artículo