/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Cuajone permanece sin agua por daños ocasionados

Los trabajadores de la mina Cuajone, en Moquegua, alertaron que las instalaciones del reservorio Viña Blanca, que abastece de agua al campamento minero, fueron dañadas durante el tiempo que estuvo tomada por los campesinos de la comunidad de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala.

Imagen
Fecha Actualización
Los trabajadores de la mina Cuajone, en Moquegua, alertaron que las instalaciones del reservorio Viña Blanca, que abastece de agua al campamento minero, fueron dañadas durante el tiempo que estuvo tomada por los campesinos de la comunidad de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala.
Reportaron que la válvula de control está destruida y hay una fuga de agua causada por un forado de aproximadamente un metro de diámetro en los muros de contención, que provoca una pérdida estimada de 15 a 20 litros por segundo.
Además, el agua no es apta para consumo humano porque estuvo estancada por casi dos meses sin posibilidades de discurrir. “Se le tiene que hacer un análisis y tratamientos adecuados para que el agua pueda llegar a la población de manera adecuada y con una calidad para el consumo humano”, precisó Juan Carlos Mamani Cano, representante del sindicato de Southern Perú.
Por ello, pese a haberse restablecido el orden tras casi dos meses con apoyo de efectivos de la Policía Nacional, cinco mil trabajadores y sus familias permanecerán, por el momento, sin el recurso hídrico.
“Tenemos un gobierno que no trabaja de manera proactiva ni se anticipa a los hechos para evitar la mayor cantidad de pérdidas para los involucrados”, subrayó Mamani Cano.
Las operaciones de la unidad minera de Cuajone, se normalizarán luego que se repare la vía férrea, que también fue dañada por los comuneros.
“Queremos que nos garanticen nuestro derecho a trabajar en forma adecuada y tranquila, y que sobre todo se garantice el derecho a la educación y a la salud. Este campamento donde vivimos tienen instituciones educativas y un hospital que se han visto seriamente afectados en estos más de 50 días sin agua”, finalizó.
La comunidad campesina suscribió el 21 de abril un acta por medio del cual acuerda levantar sus medidas de fuerza, en calidad de tregua, por 15 días.
Las operaciones de Cuajone estuvieron paralizadas por más de 52 días, generando pérdidas al país superiores a US$ 260 millones en exportaciones y más de S/ 400 millones por concepto de impuestos.

VIDEO RECOMENDADO