/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Cuajone al borde de un enfrentamiento

Hoy vence el nuevo plazo que el sindicato de trabajadores de Southern Perú otorgó al Gobierno y a los comuneros para el restablecimiento del suministro de agua en el centro minero de Cuajone, cuyas válvulas en el reservorio de Viña Blanca llevan 50 días tomadas por la comunidad campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, en Moquegua.

Imagen
Fecha Actualización
Hoy vence el nuevo plazo que el sindicato de trabajadores de Southern Perú otorgó al Gobierno y a los comuneros para el restablecimiento del suministro de agua en el centro minero de Cuajone, cuyas válvulas en el reservorio de Viña Blanca llevan 50 días tomadas por la comunidad campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, en Moquegua.
Que se levante dicha medida de fuerza está en manos del Ejecutivo, que luego de obtener la conformidad de las partes debe conseguir que hoy se publique la resolución suprema que instala la mesa de diálogo entre la empresa y la comunidad campesina.
Sin embargo, Raúl Jacob, vicepresidente de finanzas de la compañía, adelantó a Perú21 que “difícilmente” aprobarán el borrador de la resolución porque las condiciones aún no están dadas, es decir, que se restablezca el servicio de agua y se desbloquee la vía férrea.
Dos comuneros consultados por este diario señalaron que todavía no se lleva a cabo la asamblea de la comunidad para debatir el documento de la PCM y estarían esperando primero las observaciones de Southern Perú.
CONFLICTO ANUNCIADO
Javier Acosta, representante del sindicato de trabajadores de Cuajone, reafirmó que hoy es el último día antes de tomar acciones a fin de tener el control de las válvulas de agua potable del reservorio de Viña Blanca, luego de haber “agotado todas las vías posibles”.
“El Gobierno es demasiado pasivo y no cumple con el Estado de derecho. (La comunidad campesina) está atentando contra 5 mil pobladores, es un delito que debería ser penado”, protestó.