Crisis política: ¿Qué significa traición a la patria?

Bancada de PPK no acepta que le imputen ese término al mandatario renunciante.
Foto 1 de 5
PPK
PPK
La semana pasada, el presidente Pedro Pablo Kucyznski había suspendido su viaje ante la crisis política.
Levantaron la bandera peruana en pos de superar crisis política. (César Campos/Perú 21)
PPK asumió como presidente el 28 de julio de 2016.
PPK
PPK
La semana pasada, el presidente Pedro Pablo Kucyznski había suspendido su viaje ante la crisis política.
Levantaron la bandera peruana en pos de superar crisis política. (César Campos/Perú 21)
PPK asumió como presidente el 28 de julio de 2016.

Luego de conocerse el borrador de la resolución del Congreso donde se acepta la renuncia de y que estipula la figura de 'traición a la patria', algunos integrantes de su bancada han salido a defenderlo. ¿El motivo? No aceptan este término. 

Pero qué significa 'traición a la patria'. Del artículo 325 al 333 del , se establecen una serie de conductas que califican este delito. Por ejemplo, atentado contra la integridad nacional, participación en grupos armados, destrucción de hitos fronterizos, revelación de secretos nacionales, espionaje, favorecimiento bélico y hasta provocación pública a la desobediencia militar. 

¿Calza algún accionar de PPK en estos delitos? Según un penalistas consultados por este diario, la resolución hace una imputación directa; y en ese sentido, el término es exagerado. 

Ante esto, el aún presidente amenazó con retirar su renuncia con este mensaje: "Inaceptable la propuesta de Resolución Legislativa del Congreso que intenta presentar como vacancia una renuncia"

, legislador de su bancada, agregó en Canal N que "de ninguna manera vamos a aceptar que traten como traidor de la patria al presidente Kuczynski". Y puntualizó: "Si no se hace la transmisión de mando, será culpa de un sector irresponsable de congresistas".

Otras especificaciones

En Perú se habían tipificado tres clases de delito de Traición a la Patria y son:
a. El tipificado en el art. 325 y siguientes del Código Penal (C.P.).
b. El tipificado en el art. 78 del Código de Justicia Militar (C. de J.M.); y
c. El tipificado en los Decretos Legislativos 25659 y 25708, que modifican el art. 2 del Decreto Legislativo 25475 (art. 3 y 4).

Relacionadas

Nadine Heredia: "Espero que pronto nuestro país opte por un camino de verdadera justicia"

Alberto de Belaunde: “Por este tipo de impases es que la gente odia a los políticos”

Daniel Salaverry: "No creo que el aún presidente tome una decisión de manera impulsiva"

Tras burlarse de PPK, Nicolás Maduro dice que el Perú merece un destino mejor

Mauricio Mulder: “PPK hace un escándalo por un texto que ayer en la tarde ya se había desechado”

Este es el texto que acepta la renuncia de PPK y lo declara “traidor a la patria"

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo