La Policía reprimió las manifestaciones a favor y en contra de Pedro Castillo en la avenida Abancay, en el Centro de Lima. (Foto: Renzo Salazar / @photo.gec)
La Policía reprimió las manifestaciones a favor y en contra de Pedro Castillo en la avenida Abancay, en el Centro de Lima. (Foto: Renzo Salazar / @photo.gec)

El , mediante un post en , ha llamado a la calma e invoca al diálogo, luego de que una serie de manifestaciones y protestas se tornaran violentas, afectando a bienes del Estado, así como a la propiedad privada en muchos puntos del país.

“Desde el Congreso hacemos una invocación a que prevalezca el diálogo en nuestro país. Seguimos trabajando en las reformas que la población necesita”, se puede leer en la publicación.

En ella, varios ciudadanos instan a que prevalezca el diálogo antes que la violencia, que causa que las libertades se limiten, afectando varios sectores de la población, principalmente, al trabajo y tránsito.

“Yo pediría que lo arreglen de manera pacífica, no reclamando causando destrozos”, dice una de las ciudadanas en el mencionado post.

MIRA: Unión de Gremios del Perú pide a las autoridades que avance hacia un diálogo que permita restablecer la paz social

De han reportado 6 fallecidos durante enfrentamientos

La Defensoría del Pueblo aclaró que, hasta el momento, son seis y no siete las personas fallecidas, tal como lo informó ayer, en el contexto de las protestas y enfrentamientos que se han desatado en el Perú tras el frustrado golpe de Estado de Pedro Castillo y la asunción de Dina Boluarte como mandataria.

A través de un comunicado, la entidad indicó que la información sobre 7 fallecidos fue proporcionada por el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) de Chincheros, la cual consideró que “no es exacta”.

La presunta persona fallecida, con nombre Jonathan Lloclla Loayza, según información del Registro Nacional de y Estado Civil (Reniec), no existe”, señaló la Defensoría del Pueblo.

VIDEO SUGERIDO:

Romy Chang