Crimen de suboficial de la PNP expuso el nivel violencia de la turba en Puno

El agente José Soncco Quispe fue golpeado, maniatado y quemado vivo por una turba en Juliaca. El hecho ha ocasionado un rechazo generalizado de la ciudadanía; mientras tanto el gobierno decreta toque de queda en la región altiplánica.

Soncco Quispe no utilizó sus armas de reglamento y estas le fueron arrebatas. La turba le prendió fuego.

Fecha de publicación: 11/01/2023 – 12:20

La muerte enlutó, de la peor manera, a la Policía Nacional. La mañana de ayer se conoció el execrable crimen cometido contra el suboficial José Soncco Quispe durante la madrugada del 10 de enero en el barrio Tambopata de la ciudad de Juliaca.

Soncco tenía 29 años y era del Cusco. Junto a su compañero, durante la madrugada de ayer, se dirigía al centro de Juliaca y fue interceptado por una turba de más de 300 personas. El patrullero fue incendiado por la turba y el suboficial, golpeado, se quedó al lado del vehículo. El agente Ronal Villasante logró escapar y fue rescatado por sus colegas. Pero Soncco no corrió la misma suerte, las llamas acabaron con su cuerpo y lo dejaron calcinado sobre la calle. La turba huyó del lugar.

MIRA: Puno: Suspenden presentación de la festividad de la Candelaria 2023

¿Por qué no usaron sus armas para defenderse si sus vidas corrían riesgo? Esa es la pregunta que corre en las redes sociales. El director general de la Policía, Raúl Alfaro, dijo ayer que “ellos evitaron hacer uso de sus armas de fuego y la turba los golpeó y les quitó las armas. Acabaron con su vida (Soncco) y lo quemaron vivo”.

El suboficial –que hoy es llorado por toda la familia policial– se desempeñaba en el Escuadrón de Rescate y era especialista en antimotines. Mientras tanto, Villasante, quien salvó de morir, fue trasladado la tarde de ayer a Lima porque su estado de salud es delicado. “Villasante está policontuso y tiene una afectación psicológica. Él perdió la conciencia y fue rescatado por la comisaría del lugar”, confirmó Alfaro.

Los restos de José Soncco Quispe, quien es tratado como un héroe por sus colegas, serán trasladados a Cusco, donde su familia espera darle cristiana sepultura.

Consultado por Perú21TV, el general (r) de la Policía José Baella alertó que las turbas “quieren presionar al gobierno con estas acciones, pero el Ejecutivo no puede ser tibio, tiene que defender la democracia con acciones firmes. El problema está en que nadie quiere dialogar”.

TOQUE DE QUEDA Y CERO DIÁLOGO

No hay rostros visibles dirigiendo las protestas y tampoco ánimo, de parte de los manifestantes, por dialogar. Esta situación fue confirmada por la oficina de Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). José Muro Ventura, viceministro de Gobernanza Territorial, contó la tarde de ayer, a su retorno de Juliaca, que “hemos tenido la oportunidad de buscar el diálogo por segunda vez”.

Pero esta iniciativa del gobierno no tuvo éxito. “Hemos hecho el esfuerzo de ubicar a los actores sociales y políticos, y tampoco hemos tenido respuesta. El gobierno quiere dialogar con los líderes y pobladores en la ciudad de Puno. Hoy penosamente se ha cerrado la oportunidad”, indicó Muro a la prensa.

Los actores políticos elegidos en las urnas, en lugar de buscar una solución mediante el diálogo, se han dedicado a desconocer a la autoridad nacional. En un pronunciamiento, el gobierno regional de Puno y sus trece municipalidades provinciales exigieron “la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y la pronta convocatoria a elecciones a nivel nacional”.

El gobernador regional de Puno Richard Hanco –lejos de llamar al diálogo– enfatizó que para él “la única salida es la renuncia de la presidenta de Dina Boluarte porque no solamente es un pedido sino una necesidad para la reconciliación nacional” .

Ayer, en Juliaca y Puno hubo un paro seco. Las vías se mantuvieron bloqueadas y no hubo más enfrentamientos. Ante esto, el gobierno decidió decretar toque de queda regional por tres días: desde las 8:00 p.m. hasta las 4:00 de la mañana.

TENGA EN CUENTA

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias