Gino Costa: "Descomposición de bancada PpK es más acelerada que la de FP"

El congresista no agrupado consideró posible que Guido Lombardi se sume al grupo de ex miembros de Peruanos por el Kambio que integra.
El congresista Gino Costa renunció a la bancada Peruanos por el Kambio en diciembre del 2017. (Foto: Agencia Andina)

El congresista no agrupado consideró que la bancada Peruanos por el Kambio (PpK) está en un proceso de crisis más pronunciado que el de Fuerza Popular, luego que se registraran en los últimos días dos renuncias: la de Guido Lombardi y la de Salvador Heresi.

"La descomposición es más acelarada en el caso de la bancada Peruanos por el Kambio (PpK) que en el caso de Fuerza Popular", comentó el parlamentario en declaraciones a Ideeleradio.

Gino Costa consideró que estas recientes disidencias son una muestra de que hay una crisis en la unidad interna de la bancada PpK que no ha podido superarse a pesar de los niveles de aprobación que tiene el presidente Martín Vizcarra.

"La bancada tiene tantos problemas para su unidad interna, a pesar de ser la bancada de Gobierno, no funcionan como una bancada oficialista. Son más bien un obstáculo", señaló.

Gino Costa consideró poco probable que el bloque de parlamentarios que él integra como no agrupado y que comparte con Alberto de Belaunde y Vicente Zeballos cuente con la participación de Salvador Heresi, con quien dijo que hay diferencias políticas, algo que no ocurre con Guido Lombardi.

"Con Guido Lombardi hay bastante afinidad. La hubo desde que estuvimos dentro de la bancada", añadió.

Por último, Gino Costa indicó que las renuncias en Peruanos por el Kambio son parte de una "reconfigucarión del Congreso" que todavía está en proceso.

"Nosotros desde fuera de la bancada hemos tenido más libertad. Somos independientes pero creo que podemos dar una labor de apoyo mucho más eficaz que desde dentro de una bancada llena de problemas internos", concluyó.

Relacionadas

Jorge Meléndez: "Nos sorprendió la renuncia de Salvador Heresi"

Jorge Muñoz sobre Luis Castañeda Lossio: "Cuando uno no tiene nada que ocultar, abre las puertas"

Salvador Heresi calificó de "irrespirable" el clima dentro de bancada PpK

Martín Vizcarra viajará a Guatemala este jueves para participar en Cumbre Iberoamericana

Ejecución en proyectos de inversión de 14 ministerios es menor al 50%

Sobrecargan el trabajo de fiscales que investigan a 'Los Cuellos Blancos'

Mercedes Aráoz dice que vocería de Violeta "ha sido penosa para decir lo menos"

Comisión de Ética evaluará el lunes 19 la situación de Héctor Becerril

César Nakazaki dejó defensa de Ollanta Humala y Nadine Heredia

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidente de la Comisión de RR.EE. pide votar, esta semana, ley que fiscaliza fondos de ONG [VIDEO]

Ejecutivo promulga ley que blinda a partidos políticos

Embajada de Estados Unidos en Perú se pronuncia sobre la Enmienda de la Ley 27692

PJ admite a trámite apelación de Patricia Benavides para anular investigación en JNJ

Pedro Castillo: PJ amplió por 14 meses plazo de prolongación de prisión preventiva

Ministro del Interior niega reglaje a Marita Barreto: “No existe una inteligencia paralela”

Siguiente artículo