Corte Suprema declaró nula casación que impedía investigar a Edwin Oviedo

Corte Superior de Lima rechazó pedido para anular apelación de la Fiscalía en caso Los Wachiturros de Tumán.
Edwin Oviedo (Geraldo Caso)

El fiscal fue notificado ayer de dos decisiones judiciales que pueden ser trascendentales en la investigación que sigue al empresario , a quien se le acusa de ser el autor intelectual del asesinato de dos dirigentes opositores en la azucarera Tumán, en Chiclayo.

La primera es el rechazo al pedido de nulidad formulado por Oviedo contra la apelación del fiscal Carrasco, que busca dejar sin efecto el recurso de amparo que ha paralizado las indagaciones al también presidente de la (FPF).

La defensa argumentaba que, antes de apelar, el fiscal debió haber planteado una oposición al fallo que emitió la jueza constitucional Amanda Magallanes en junio pasado. No obstante, el Primer Juzgado Constitucional Transitorio de la Corte Superior de Justicia de Lima indicó que ese paso previo no era necesario.

El otro revés para el titular de la FPF es que la Corte Suprema declaró nula, el pasado 3 de agosto, la casación que impedía incluirlo en la eventual acusación. Y es que a Oviedo se le considera como cabecilla de la presunta organización criminal conocida como Los Wachiturros de Tumán.

En diálogo con Perú21, el fiscal Carrasco explicó que con lo dispuesto por la Corte Suprema, se cae también el argumento que sostiene el amparo: que a Oviedo no se le habían imputado correctamente los delitos. “De esta manera, solo queda vigente la resolución con la que se le atribuyen los delitos”, sostuvo.

TENGA EN CUENTA

Relacionadas

Susana Villarán: Amplían impedimento de salida del país a 12 meses

Elvia Barrios negó injerencia en contratación laboral de su esposo al JNE

Congresista relacionado con Walter Ríos fue elegido vicepresidente de la Comisión de Justicia

Gilbert Violeta espera que Salvador Heresi se rectifique

Letona sobre encuestas: "Estamos seguros de que cifras de Keiko se van a revertir"

Ollanta Humala pidió recusar a jueza Edita Condori por declarar en su contra

César Vásquez sobre Benicio Ríos: "Las leyes todavía lo protegen"

Martín Vizcarra pide celeridad al Congreso en denuncia constitucional contra fiscal de la Nación

Rosa Bartra: "Es irresponsable fijar fechas para el referéndum"

Víctor Andrés García Belaunde: “El poder está haciendo metástasis con la corrupción”

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo