Corte Suprema admitió casación de Edwin Oviedo para revertir prisión preventiva

Tribunal que preside el juez supremo César San Martín debe convocar a audiencia para analizar los argumentos del expresidente de la Federación Peruana de Fútbol.
Fiscalía desiste de pedido de prisión preventiva contra Edwin Oviedo

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema admitió la casación interpuesta por la defensa del expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF),, quien busca revertir los 18 meses de prisión preventiva .

En su resolución, de fecha 26 de abril, el tribunal que preside el juez supremo César San Martín indica que tiene que "dilucidarse" si, como aduce Oviedo, la Fiscalía corroboró las declaraciones brindadas por colaboradores eficaces. Según el empresario azucarero no hubo verificación de las evidencias y con ello se vulneró su derecho de defensa.

De acuerdo al fiscal Juan Carrasco Millones, el extitular de la FPF sería el cabecilla de la red criminal Los Wachiturros de Tumán y autor mediato de las muertes de los dirigentes azucareros Manuel Rimarachín Cascos (42) y Percy Farro Witte (41).

Otras de las acusaciones del fiscal Carrasco es que Oviedo Pichotito se encargó de armar toda una organización criminal para asegurarse el mando de la azucarera Agroindustrial Tumán.

"A propuesta de Oviedo, les daban armas de fuego para el cumplimiento de sus labores como seguridad y para sus actividades delictivas. Estos eran contratados por el lugarteniente y mandos medios de la compañía bajo la fachada de personal de seguridad", señala la hipótesis sustentada en lo declarado por colaboradores eficaces.

, quienes habrían favorecido a Oviedo con la aprobación de normas que le permitieron perpetrarse al frente de compañías azucareras.

Ahora la sala debe fijar fecha de audiencia para escuchar los alegatos de Edwin Oviedo, quien está detenido en un penal de Chiclayo desde diciembre pasado, a fin de determinar "si los actos de investigación incorporados al procedimiento de prisión preventiva son legítimos, ilícitos y suficientes".

Relacionadas

Santiago Gastañadui: “Yo no soy lavador de nadie”

Abogado del Partido Nacionalista califica de "ilegal" el pedido de disolución

Zevallos: "Es una medida extrema" proponer disolución del partido de Humala

Todo lo que debes saber sobre el pedido de prisión para Humala y Heredia

Pedraza: "La posibilidad de una disolución del Partido Nacionalista me parece sumamente grave"

Comisión de Justicia debatió proyectos para modificar la prisión preventiva

Alberto Otárola: "Acusación fiscal se caerá, como cayó prisión preventiva"

Congresistas saludan formalización de denuncia contra Ollanta Humala y Nadine Heredia

Defensa Legal de la PNP exigió a Carlos Tubino que presente pruebas o se disculpe

Tags Relacionados:

Más en Política

Ejecutivo promulga ley que blinda a partidos políticos

Embajada de Estados Unidos en Perú se pronuncia sobre la Enmienda de la Ley 27692

PJ admite a trámite apelación de Patricia Benavides para anular investigación en JNJ

Pedro Castillo: PJ amplió por 14 meses plazo de prolongación de prisión preventiva

Ministro del Interior niega reglaje a Marita Barreto: “No existe una inteligencia paralela”

Dina Boluarte se va a China: “Agradezco al Congreso la autorización del viaje”

Siguiente artículo