Correa buscará quedarse cinco años más en el poder

Gobernante adelantó que si vuelve a ganar, radicalizará su lucha “contra la prensa corrupta”.

Quiere más poder. Rafael Correa levanta el brazo de su candidato a vicepresidente Jorge Glas.

Actualización 22/08/2019 – 1:40

QUITO (AFP).– El presidente de Ecuador, Rafael Correa, en el poder desde 2007, buscará la reelección para el periodo 2013-2017 en los comicios del 17 de febrero próximo, los cuales aseguró que ganará de nuevo tras ser proclamado por su movimiento Alianza País.

Anuncio 300x250

«Estamos haciendo historia y llevaremos a la victoria nuevamente a la revolución ciudadana» en las elecciones de 2013, en las que también serán designados 143 diputados y cinco parlamentarios andinos, exclamó Correa ante una multitudinaria convención en Quito.

Desde una tarima junto con su compañero de plancha y ministro de Sectores Estratégicos, Jorge Glas, el gobernante pidió a sus partidarios que garanticen, además, una «contundente mayoría» en el Parlamento, en el que el oficialismo es el principal bloque, pero no cuenta con la mitad más uno de los votos.

PODERES FÁCTICOSEl presidente, quien con frecuencia ha denunciado planes de desestabilización, insistió en que «los poderes fácticos siguen ahí conspirando» contra su gobierno, y llamó a los oficialistas a que estén «muy atentos».

Antes de que Correa asumiera la Presidencia, en 2007, Ecuador enfrentaba una crisis política de una década, la mayor de su historia, en la que tuvo siete gobernantes.

Anuncio 300x250

El jefe de Estado, que mantiene una pugna con ciertos sectores de la prensa desde el inicio de su administración, adelantó que si vence en los comicios radicalizará algunas cosas, entre ellas la lucha «contra la prensa corrupta».

De 49 años y reelegido en 2009 en comicios anticipados, Correa encabeza la intención de voto con 56%, seguido del banquero de derecha Guillermo Lasso, con 23%, según la más reciente encuesta de la empresa privada Cedatos.

Anuncio 300x250

TENGA EN CUENTA

– El 4 de enero de 2013 arrancará la campaña electoral, y el 17 de febrero se efectuará la primera ronda de las elecciones.

– Si ninguno de los candidatos supera el 50% de votos, se realizará una segunda vuelta el 7 de abril.

– El banquero Guillermo Lasso es el candidato opositor que Correa tendrá al frente.

– Correa ganó por primera vez la Presidencia en 2006, con el 57% de los votos.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias