El presidente del INPE señaló que el pedido está siendo evaluado por el Ministerio de Economía y Finanzas. (Foto: Alessandro Currarino / GEC)
El presidente del INPE señaló que el pedido está siendo evaluado por el Ministerio de Economía y Finanzas. (Foto: Alessandro Currarino / GEC)

El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Gerson Villar, aseguró este domingo que se están tomando medidas específicas para los trabajadores de todos los penales a nivel nacional. Entre ellas está la asignación de un bono único de S/1.500, así como un segundo lote de implementos de seguridad para evitar contagios de

“En el caso específico del pedido se está tramitando la asignación de un bono extraordinario para los trabajadores penitenciarios porque como es evidente, la función que cumplen es del alto riesgo”, afirmó en América Televisión.

Villar agregó que el bono estará destinado a todos los “trabajadores que vienen ejerciendo función en este momento”, es decir, un aproximado de 8 mil personas. Explicó que este pedido ya está siendo evaluado por el Ministerio de Economía y Finanzas y se espera una decisión al respecto.

Asimismo, indicó que hubo una primera entrega de artículos de protección los primeros días de marzo; sin embargo, con la ampliación de la cuarentena y el estado de emergencia, se prevé que la próxima semana ingrese un nuevo lote adquirido por el Ministerio de Salud.

“Hubo una primera entrega de artículos de protección, lo que pasa es como se ha prolongado el tema de la pandemia, estamos a la espera de que la siguiente semana ingrese un lote […] con la finalidad de darle continuidad a este tema de los artículos de protección para los trabajadores”, dijo.

El director del INPE manifestó que la responsabilidad de la entrega del material recayó en cada uno de los ocho directores regionales con los que cuenta la institución a nivel nacional y que se entregó mascarillas, gel, jabones y alcohol.

Más temprano, trabajadores del INPE protestaron exigiéndole a las autoridades equipos de protección a fin de preservar su salud y evitar contagios de coronavirus.

Dentro de su solicitud, exigen trajes de bioseguridad al momento de realizar evacuaciones de emergencia, mascarillas y guantes. Además, pasar por pruebas de descarte de esta enfermedad.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Una mano hermana en Villa El Salvador


TAGS RELACIONADOS