Vargas Llosa: Vizcarra “de cierta forma ha sido rebasado por estos acontecimientos, sin ninguna duda”

El premio Nobel de Literatura consideró que el Perú carece de una infraestructura sanitaria desarrollada "en gran parte por el populismo y por la corrupción".

"¿Por qué no tenemos una infraestructura sanitaria que permita resistir el coronavirus? En gran parte por el populismo y por la corrupción", manifestó Vargas Llosa. (Foto: GEC)

Actualización 20/06/2020 – 3:31

El premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, aseguró que el presidente Martín Vizcarra “ha sido rebasado por estos acontecimientos” de la pandemia del coronavirus (COVID-19). Sin embargo, dijo creer que “no es el momento de exigir responsabilidades” por los errores en la gestión de la emergencia sanitaria, sino que “la exigencia mayor es poner el hombro” para salir de la crisis.

Martín Vizcarra fue un gobernante local más bien exitoso que se encontró de pronto […] de la noche a la mañana con este desafío terrible que es un desafío para el que nadie estaba preparado y menos que otros países seguramente por su conformación burocrática y política del Perú”, sostuvo en una entrevista con Canal N.

Entonces, en cierta forma, ha sido rebasado por estos acontecimientos, sin ninguna duda. Yo creo que en estos momentos, la exigencia mayor es poner el hombro, mantenerse unidos, dar una batalla de conjunto, exitosa. Las críticas vendrán después, las responsabilidades se tomarán más tarde”, señaló.

El novelista arequipeño consideró que el Perú carece de una infraestructura sanitaria desarrollada “en gran parte por el populismo y por la corrupción”. Lamentó, en esa línea, que los gobiernos de las última década no hayan invertido en “fortalecer la infraestructura sanitaria del país”.

MIRA Ministro de Defensa: “En Lima es difícil hacer una cuarentena focalizada”

Ha quedado clarísimo que no tenemos una infraestructura sanitaria a la altura de los países más modernos, que al contrario nuestra infraestructura es muy subdesarrollado. ¿Por qué no tenemos una infraestructura sanitaria que permita resistir el coronavirus? En gran parte por el populismo y por la corrupción”, manifestó.

Creo que sería muy importante aprovechar la lección para cambiar de actitud respecto a lo que son las instituciones públicas en el campo de la salud”, agregó.

Las elecciones 2021

En otro momento el también excandidato presidencial saludó la decisión de Martín Vizcarra de mantener el cronograma electoral y respetar la alternancia, pese a la emergencia sanitaria. Advirtió, en ese sentido, que “el populismo” puede surgir “con fuerza debido a los estragos que deja la pandemia” en los próximos comicios.

El populismo es una vieja tradición en los países del tercer mundo, pero el riesgo lo vivimos hace muchísimos años en el Perú, forma parte de nuestra realidad política y ahora nos muestra los riesgos de permitir que cause los estragos que causa en una sociedad y va a arremeter tras la pandemia”, indicó.

“Creo que hace bien el presidente en mantener las fechas, yo creo que el cambio de Gobierno debe tener lugar en las fechas programadas. Ciertamente será un proceso electoral muy peculiar por las razones sanitarias”, remarcó.

Finalmente, Vargas Llosa pidió a los peruanos “que tengan coraje” para enfrentar la pandemia puesto que esta “a la corta o a la larga será derrotada”.

“Desearles a mis compatriotas que tengan coraje, que se enfrenten a este enemigo tan difícil de derrotar como es la pandemia partiendo de la realidad de que a la corta o a la larga la pandemia será derrotada y ojalá que las víctimas que queden en el camino no sean demasiadas y puedan recuperarse”, aseveró.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias