El SIS confirmó que a partir de mañana, 30 de junio, se procederá a cumplir con la suscripción de los contratos que establecen una tarifa plana para la atención subvencionada por el Estado. (Foto: Hugo Curotto | GEC )
El SIS confirmó que a partir de mañana, 30 de junio, se procederá a cumplir con la suscripción de los contratos que establecen una tarifa plana para la atención subvencionada por el Estado. (Foto: Hugo Curotto | GEC )

Tras el debate generado por los altos precios que las clínicas han cobrado por atender a pacientes con , el confirmó que a partir de mañana, 30 de junio, se procederá a cumplir con la suscripción de los contratos que establecen una tarifa plana para la atención subvencionada por el Estado.

La entidad detalló que en los documentos figurará la fecha a partir de la cual entrará en vigencia el costo de S/55 mil que pagarán a los centros de salud privados por cada paciente afiliado al SIS transferido.

MIRA: La difícil tarea de decirle a un niño que un familiar ha muerto, ¿cómo hacerlo?

Aún no se conoce que clínicas aceptarán firmar los contratos, pero el ministro de Salud, Víctor Zamora, adelantó que en acuerdo con la Asociación de Clínicas Particulares del Perú se conversó que todas las empresas iban a aceptar los términos negociados con el Gobierno.

MIRA: ¿Cómo afiliarte al SIS de manera virtual durante el estado de emergencia?

El acuerdo se cerró después de que el presidente dio un ultimátum a las clínicas para que acepten los precios ofrecidos por el Estado, de lo contrario iba a asumir la gestión de los establecimientos de salud privados conforme lo permite la Constitución. “No podemos esperar indefinidamente. De no ser el caso, pensando en la salud y en la vida, invocaremos al artículo 70 de la Constitución”.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR