El presidente de la República, Martín Vizcarra anunció que el estado de emergencia por el COVID-19 se ampliará hasta el domingo12 de abril en todo el país para evitar más contagios de este virus. El jefe de Estado, además, informó sobre la aplicación de otras medidas gubernamentales:
► SIGUE MINUTO A MINUTO TODO SOBRE LAS MUERTES, CONTAGIOS Y RECUPERADOS DEL CORONAVIRUS EN EL PERÚ
-Registro de los infractores del estado de emergencia, el mismo que se remitirá al Ministerio Público para que formule las denuncias correspondientes “para evitar la impunidad”.
-Retiro de hasta S/2,400 de las cuentas de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).
-Suspensión, solo por el mes de abril, el aporte a las AFP’s.
-Entrega del bono de S/380 a las familias de trabajadores independientes.
-Otorgamiento de un subsidio del 35% a las empresas que tengan trabajadores en planilla con sueldos de hasta S/1,500.
-Se hace un llamado a los más de 10,000 reservistas de los últimos tres años para poner orden en las calles.
-Autorización a los gobiernos locales y regionales para la adquisición y distribución de víveres, a través de canastas familiares, a los sectores más vulnerables.
Por otro lado ,el presidente Martín Vizcarra anunció que el gobierno evalúa ampliar el horario de restricciones para Loreto, Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, regiones donde la población no ha cumplido a cabalidad el aislamiento social obligatorio y se ha registrado coincidentemente, dijo, una mayor incidencia de infectados por el Coronavirus.
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/03-26-2020/t_710d91eb7f884e66b6593e8066a56172_name_Clipboard23.jpg)
Aumenta a 580 el número de contagiados
Al 26 de marzo de 2020 se han procesado muestras para 9219 personas por coronavirus COVID-19, obteniéndose, hasta las 00:00hrs, 580 resultados positivos y 8639 negativos.
A la fecha, se tiene 58 pacientes hospitalizados con Covid-19, 14 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y de estos, 13 con ventilación mecánica. Además, 06 pacientes se encuentran en condición favorable.
Lima acumula a la fecha 453 infectados. Las siguientes regiones también presentan pacientes con Covid-19: Piura (20), Loreto (18), Junín (11), Arequipa (15), Callao (15), Lambayeque (12), Cusco (10), La Libertad (09), Ancash (06), Tumbes (03), Huánuco (02), Ica (03), Madre de Dios (01), San Martín (01), Cajamarca (01). 4. El Covid-19 ha provocado en el Perú 09 personas fallecidas.
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/03-26-2020/t_d8a6baaf2e914aeca934a91855f4531d_name_Vizcarra_CTS.jpg)
SEDAPAL NO COBRARÁ MARZO
¡Atención usuarios! Debido a la paralización a nivel nacional por el periodo de aislamiento dispuesto por el Gobierno para frenar el avance del coronavirus, Sedapal suspenderá el cobro del recibo de agua del mes de marzo.
Así lo confirmó a Perú21 dicha entidad, la cual precisó que el monto acumulado será prorrateado en 12 meses pasada la cuarentena.

:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/XMWXBDZGSFCDJANAIE2OD6ASZE.png)