Coronavirus en Perú: Corte Suprema de Justicia aprueba digitalización de expedientes y trabajo remoto

La resolución destaca la necesidad de asegurar el trabajo judicial sin interrupciones en el marco del coronavirus en el Perú.

La Corte Suprema de Justicia aprobó el trabajo remoto de sus trabajadores. (Foto: Andina)

Actualización 22/04/2020 – 3:00

La Corte Suprema de Justicia aprobó la digitalización de expedientes y la implementación del trabajo remoto en el marco de las medidas para evitar contagios por el coronavirus (COVID-19) en el Perú.

La Resolución Administrativa N° 000055-2020-P-CE-PJ, publicada este miércoles en el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, dispone que la Gerencia General del Poder Judicial, la Gerencia de Informática y la Oficina de Administración “presten el apoyo técnico y logístico para la adecuada implementación del proyecto”.

El documento resalta la necesidad de asegurar el trabajo judicial sin interrupciones en la Corte Suprema de Justicia y el resto de las cortes a nivel nacional, por lo que dispone que “se digitalicen” los expedientes para su “oportuno trabajo virtual”.

Además, destaca que con esta medida se busca preservar “la salud y seguridad de los trabajadores y magistrados”, minimizando “los riesgos que conlleva su traslado hacia los ambientes y la aglomeración de personal”.

Asimismo, hoy también se publicó la Resolución Administrativa N° 000053-2020-P-CE-PJ, que autoriza a los presidentes de las Cortes Superiores de Justicia que están tramitando procesos con el Expediente Judicial Electrónico (EJE) a que “dispongan las medidas necesarias para tramitar de forma remota los expedientes que su naturaleza lo permita durante el período de emergencia nacional, garantizando el principio del debido proceso y el servicio de administración de justicia”.

“La presente disposición no implica desplazamiento de jueces y personal a las sedes judiciales, salvo el que se requiera de modo indispensable para asegurar su continuidad y funcionamiento”, se agrega.

Para esta tarea se dispone que se brinde “todo el apoyo técnico que se requiera”. Ambas resoluciones llevan la rúbrica del presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias