Susana Villarán es investigada por recibir aportes irregulares de empresas brasileñas para financiar campañas políticas. (GEC)
Susana Villarán es investigada por recibir aportes irregulares de empresas brasileñas para financiar campañas políticas. (GEC)

La Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Especializada de Justicia ordenó la excarcelación de y dispuso su arresto domiciliario, como lo solicitaba la misma exalcaldesa de Lima ante el temor de contagiarse de coronavirus.

El tribunal presidido por el juez Ramiro Salinas concluyó que la exburgomaestre es propensa a contraer el COVID-19 estando en la cárcel debido a sus enfermedades preexistentes (lupus e hipertensión) y también por su edad (70 años), ya que se encuentra en el grupo vulnerable reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Siendo un supuesto distinto el que ahora nos ocupa, pues se verifica que las referidas enfermedades si bien no son graves, pero al vincularlas al riesgo de contagio de COVID-19 puede ser muy letal no solo para la salud, sino incluso para la vida de la investigada Villarán de la Puente”, se lee en la resolución a la que accedió Perú21.

La sala, además, indicó que Villarán sigue representando un peligro de fuga y de obstaculización al ser sindicada de encabezar una organización criminal que habría captado aportes irregulares para financiar sus campañas políticas. Por ello dispuso variar la detención en cárcel para que la cumpla en su casa.

La Fiscalía imputa a la exautoridad edil haber recibido aportes ilícitos de las empresas OAS y Odebrecht para sus campañas contra la revocatoria (2013) y de reelección (2014). A cambio, Villarán de la Puente habría concedido obras a las constructoras brasileñas.

Los jueces también le impusieron un pago de caución de S/20 mil y le prohibieron comunicarse con sus coimputados y testigos, además se le ha impedido hablar con la prensa.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Conoce cómo sería el despacho de comida vía delivery