/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Coordinadora de Derechos Humanos exige al presidente que nombre un nuevo Gabinete

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) exigió al presidente Pedro Castillo que nombre a un nuevo Gabinete Ministerial debido a los cuestionamientos que existen contra viarios de sus miembros, entre ellos a su titular, Héctor Valer, quien fue denunciado por violencia familiar.

Imagen
Héctor Valer negó haber tenido alguna sentencia por violencia familiar. (Foto: GEC)
Fecha Actualización
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) exigió al presidente Pedro Castillo que nombre a un nuevo Gabinete Ministerial debido a los cuestionamientos que existen contra viarios de sus miembros, entre ellos a su titular, Héctor Valer, quien fue denunciado por violencia familiar.
En un pronunciamiento menciona también la situación de Katy Ugarte, ministra de la Mujer, Alejandro Salas, ministro de Cultura, y Alfonso Chávarry, titular del Interior, sobre quienes también hay críticas.
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos rechaza la conformación del nuevo gabinete encabezado por el señor Héctor Valer. Este gabinete no garantiza la lucha contra la corrupción ni la defensa de la institucionalidad democrática, es un atentado contra los derechos de las mujeres, genera una fuerte preocupación frente a los derechos de los pueblos indígenas y de las víctimas del conflicto armado interno. Además, ha dejado de lado las demandas de cambio social, a las que se comprometió”, se lee en el pronunciamiento.
Imagen
El nuevo Premier ha recibido graves denuncias de violencia contra la mujer, lo que es una afrenta y una amenaza latente a sus derechos y lo descalifican para el cargo. Situación agravada por una ministra de la Mujer que reniega del derecho a la igualdad entre niñas y niños. De igual manera, otros de sus ministros, entre ellos el ministro del Interior y de Cultura son seriamente cuestionados por sus antecedentes, expresiones y/o denuncias que los vinculan con un machismo que vulnera derechos, una violencia política expresada en el terruqueo y a una red de corrupción que atentan contra la institucionalidad democrática”, agrega el escrito.
Cabe indicar que el nuevo jefe de Gabinete Valer Pinto ha negado que haya ejercido violencia contra su familia. En esa línea dijo estar dispuesto a someterse a una prueba psicológica para descartar que sea alguien violento.
El nuevo Gabinete debe pedir asistir al pleno del Congreso para pedir el voto de confianza dentro de los primeros 30 días de su juramentación.
VIDEO RECOMENDACIÓN