• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Política: Contraloría: 15 mil funcionarios implicados en actos de corrupción que | PERU21Política: Contraloría: 15 mil funcionarios implicados en actos de corrupción que | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Política

Contraloría: 15 mil funcionarios implicados en actos de corrupción quedarán sin sanción

Contralor Nelson Shack advierte un serio retroceso en la lucha contra malos servidores tras resolución emitida por el Tribunal Constitucional

El contralor indicó que la primera acción es seleccionar a los rectores que formarán parte de la Comisión  Especial. (Foto: GEC)
El contralor indicó que la primera acción es seleccionar a los rectores que formarán parte de la Comisión  Especial. (Foto: GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 24/04/2019 04:33 p.m.

Más 15 mil funcionarios y servidores públicos, a quienes se determinó responsabilidad administrativa y se encuentran en pleno proceso sancionador por la Contraloría General quedarían librados de responsabilidad tras el fallo del Tribunal Constitucional que declaró inconstitucional la facultad sancionadora del ente contralor.

“Esta sentencia constituye un duro golpe en la lucha efectiva contra la corrupción que supone, en primer orden, apartar de la administración pública a los malos funcionarios, sobre quienes ya no se podrá efectivizar la sanción, dejando únicamente que los procesos penales y civiles se mantengan en la vía judicial”, afirmó el contralor Nelson Shack.

La sentencia, según la entidad, señala que el TC declaró la inconstitucionalidad del artículo 46 de la Ley 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General, incorporada por el artículo 1 de la Ley 29622.

“La sentencia emitida por el Tribunal Constitucional modifica el ordenamiento jurídico afectando los esfuerzos desplegados por el Sistema Nacional de Control en la identificación y sanción a los malos funcionarios presuntamente responsables de haber incumplido sus funciones y/o afectado los intereses del Estado, y que han sido comprendidos en los informes de control y sobre quienes se venían determinando responsabilidades administrativas con sanciones de suspensión e inhabilitación para el ejercicio de la función pública. Con esta decisión los Procesos Administrativos Sancionadores (PAS) ya no podrán continuar”, explicó Shack.

La sentencia se emitió tras la demanda de inconstitucionalidad presentada en el año 2015 por el Colegio de Abogados de Arequipa, la cual pedía al TC declarar inconstitucional la Ley 29622 que modificó la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control ampliando las facultades en el procedimiento para sancionar en materia de responsabilidad administrativa funcional.

“No solo se suspenderán los procedimientos en marcha y se desestabiliza el Procedimiento Administrativo Sancionador, lo más serio es que las infracciones por las inconductas funcionales atribuidas a los funcionarios y servidores públicos comprendidos en los informes de control emitidos y los que estén por emitirse, desaparecen. En resumidas cuentas, solo se observarán los hechos irregulares, pero no podrán emitirse sanciones administrativas tal como de manera efectiva venía imponiendo la Contraloría”, añadió el contralor.

“Resulta sorprendente que el Tribunal Constitucional, en su sentencia, reconozca que la Contraloría sí tiene facultad sancionadora, sin embargo, elimina las infracciones que motivan la sanción, impidiendo el ejercicio efectivo de dicha facultad. En pocas palabras nos inspira para ser maratonistas, pero nos cortan las piernas para correr”, subrayó.

Casos que quedarían sin sanción
Señaló algunos ejemplos de obras públicas emblemáticas en donde la Contraloría demostró actos de inconducta funcional y corrupción que quedarían sin sanción tras la decisión del Tribunal Constitucional:

Etapa pre operativa del nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero, Cusco: Se detectó presunta responsabilidad administrativa PAS en 10 funcionarios (MTC, MEF Y OSITRÁN). Las irregularidades en la suscripción de la Adenda N° 1 podrían ocasionar un perjuicio económico de US$ 40.6 millones a valor presente, determinó un informe de la Contraloría.

Tramo 2 del Metro de Lima. Cuya auditoría de cumplimiento identificó presunta responsabilidad administrativa sancionadora a 13 ex funcionarios de la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (AATE) quienes habrían ocasionado un perjuicio económico por más de US$ 20 millones.

Servicio de Limpieza Municipal Pública del Callao S.A. (ESLIMP Callao) de la Municipalidad Provincial del Callao, cuyo resultado de dos auditorías de cumplimiento evidenció pagos de servicios de recolección, transporte y disposición final de desmonte en el Callo que NO SE BRINDARON, así como la aprobación, autorización y tramitación de servicios en forma irregular, ocasionando un perjuicio económico por cerca de S/ 60 millones; y donde se halló presunta responsabilidad a 11 funcionarios.

Presentarán iniciativa
Nelson Shack adelantó que tras la decisión tomada por el TC, presentarán una propuesta legislativa que garantice y restablezca el ejercicio de la potestad sancionadora de la Contraloría.

“Exhortamos a los Poderes Ejecutivo y Legislativo a unir esfuerzos en las acciones e iniciativas legislativas para que los actos de corrupción e inconducta funcional no queden impunes. La decisión que ha tomado el Tribunal Constitucional representa un serio retroceso en este esfuerzo que compromete a todo el Estado Peruano, dicho así la Contraloría no tendrá forma de apartar a los malos funcionarios y servidores públicos que tanto daño le hacen al país en las instituciones del Estado”, concluyó.

Lea la resolución del TC: https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2019/00020-2015-AI.pdf

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Tribunal Constitucional

Contraloría

Lucha contra la corrupción

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Neslihan Atagül tuvo que abandonar la telenovela “La hija del embajador” por esta razón

Neslihan Atagül tuvo que abandonar la telenovela “La hija del embajador” por esta razón

Aracely Arámbula y sus condiciones para ser parte de “Luis Miguel, la serie”

Aracely Arámbula y sus condiciones para ser parte de “Luis Miguel, la serie”

Diego Boneta: él es Santiago González, el hermano menor del actor de “Luis Miguel, la serie”

Diego Boneta: él es Santiago González, el hermano menor del actor de “Luis Miguel, la serie”

VEA TAMBIÉN

Revelan audio de conversación entre Erasmo Reyna y Jorge Barata

Revelan audio de conversación entre Erasmo Reyna y Jorge Barata

Lava Jato: Rafael Vela confirma incidente con el abogado de Alan García [VIDEO]

Lava Jato: Rafael Vela confirma incidente con el abogado de Alan García [VIDEO]

Alcalde de Trujillo califica como injusta su condena y arremete contra el juez

Alcalde de Trujillo califica como injusta su condena y arremete contra el juez

Piura: Pobladores marchan en Huancabamba en rechazo a la actividad minera

Piura: Pobladores marchan en Huancabamba en rechazo a la actividad minera

Galarreta: Fuerza Popular evaluará su posición sobre la situación de Kenji Fujimori

Galarreta: Fuerza Popular evaluará su posición sobre la situación de Kenji Fujimori

El seudónimo 'Chalán' que aparece en las planillas de la caja 2 se le atribuye a Luis Nava, según Barata

El seudónimo 'Chalán' que aparece en las planillas de la caja 2 se le atribuye a Luis Nava, según Barata

Jorge Muñoz anunció que retiró el aumento de sueldos a altos funcionarios municipales

Jorge Muñoz anunció que retiró el aumento de sueldos a altos funcionarios municipales

Luciana León presentará la próxima semana su proyecto para modificar prisión preventiva

Luciana León presentará la próxima semana su proyecto para modificar prisión preventiva

Aprueban ley para desalojar inquilinos morosos con un notario

Aprueban ley para desalojar inquilinos morosos con un notario

Jorge Barata: "Luis Nava exigía celeridad en los pagos de Odebrecht"

Jorge Barata: "Luis Nava exigía celeridad en los pagos de Odebrecht"
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Alejandro Toledo: PJ dejó sin efecto convocatoria a audiencia por Caso Interoceánica

Alejandro Toledo: PJ dejó sin efecto convocatoria a audiencia por Caso Interoceánica

Ministro de Interior sobre moción de censura en su contra en el Congreso: “Me tiene sin cuidado”

Ministro de Interior sobre moción de censura en su contra en el Congreso: “Me tiene sin cuidado”

PNP interviene local donde César Acuña convocó a gente como cancha

PNP interviene local donde César Acuña convocó a gente como cancha

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...