Continúa el diálogo entre Odebrecht y la Fiscalía peruana

Fiscal Hamilton Castro, quien lidera el equipo Lava Jato, se reunió con representantes de la empresa brasileña.
Foto 1 de 5
El fiscal Hamilton Castro reconoció que existen "altibajos" en el proceso de colaboración eficaz de Jorge Barata. (Ministerio Público)
El fiscal Hamilton Castro encabeza la investigación contra el ex mandatario. (Perú21)
El Ministerio Público llegó a un acuerdo con Odebrecht para que brinde información sobre las coimas pagadas a funcionarios peruanos. (Perú21)
El fiscal Hamilton Castro dirige el equipo especial del Ministerio Público que investiga el caso Lava Jato. (Perú21)
Hamilton Castro (Perú21)
El fiscal Hamilton Castro reconoció que existen "altibajos" en el proceso de colaboración eficaz de Jorge Barata. (Ministerio Público)
El fiscal Hamilton Castro encabeza la investigación contra el ex mandatario. (Perú21)
El Ministerio Público llegó a un acuerdo con Odebrecht para que brinde información sobre las coimas pagadas a funcionarios peruanos. (Perú21)
El fiscal Hamilton Castro dirige el equipo especial del Ministerio Público que investiga el caso Lava Jato. (Perú21)
Hamilton Castro (Perú21)

Tras sostener una reunión el último viernes con el abogado externo de , Luis Bramont Arias, el fiscal tuvo ayer otra cita en la sede del para encaminar el cierre del acuerdo de colaboración con la firma brasileña.

Fuentes de la Fiscalía indicaron a este diario que, con este nuevo encuentro, la constructora está demostrando plena disponibilidad de mantener el diálogo. No obstante, aún es incierto a qué términos se comprometerán en esta nueva etapa. Se conoció que entre el jueves y viernes habrá otra reunión.

Perú21 informó que la planteó tres propuestas a la compañía. La primera fue cerrar el acuerdo de colaboración con la compañía antes del 31 de octubre.

La segunda es que, en adelante, el ex directivo Jorge Barata declarará en los interrogatorios como testigo, y ya no como colaborador eficaz; y la tercera es que la constructora entregue toda la información que se le ha solicitado desde hace año y medio.

Las mismas fuentes indicaron que Odebrecht está más preocupada en cerrar su colaboración que la de Barata, quien busca tener beneficios penales a cambio de entregar información.

Desde la Fiscalía no aceptaron condicionamientos por el caso Gasoducto, ya que no está dentro de los acuerdos de colaboración. No olvidemos a Eyvi Ágreda y Juanita Mendoza, víctimas del odio y el machismo.

Relacionadas

Fiscalía abre investigación preliminar a miembros del CNM por audios

La toma de decisiones

Fiscalía se reunió esta mañana con Odebrecht

Pablo Sánchez niega quiebre de colaboración con Odebrecht

IIRSA SUR: Contraloría identificó perjuicio económico por cerca de US$37 millones en obra

Conoce la situación actual de la colaboración entre Odebrecht y la Fiscalía

Fiscalía niega que se haya caído colaboración de Odebrecht

Brasil suspendió interrogatorio de Hilberto da Silva, ex directivo de Odebrecht

Juez descongeló cuentas de ex dirigentes fujimoristas Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo