Consejo de Ministros aprueba demanda de inconstitucionalidad contra 'Ley Mordaza'

El Ministerio de Justicia, Salvador Heresi, indicó que mañana presentará personalmente ante el Tribunla Constitucional, el recurso contra la norma que prohíbe la publicidad estatal en medios privados.
Foto 1 de 5
MInistro de Justicia, Salvador Heresi, presentará este jueves la demanda contra la 'Ley Mordaza' ante el Tribunal Constitucional. (Perú21)
El titular del Consejo de Ministros, César Villanueva, anunció la aprobación de presentar la demanda ante el Tribunal Constitucional. (Perú21)
La 'Ley Mordaza' prohíbe la publicidad estatal en los medios de comunicación privados. (USI)
El Pleno del Congreso aprobó la 'Ley Mordaza' con el voto en bloque de Fuerza Popular y apoyos aislados de congresista no agrupados y de APP. (Perú21)
El Tribunal Constitucional espera resolver en cuatro meses los recursos en contra de la 'Ley Mordaza' (Perú21)
MInistro de Justicia, Salvador Heresi, presentará este jueves la demanda contra la 'Ley Mordaza' ante el Tribunal Constitucional. (Perú21)
El titular del Consejo de Ministros, César Villanueva, anunció la aprobación de presentar la demanda ante el Tribunal Constitucional. (Perú21)
La 'Ley Mordaza' prohíbe la publicidad estatal en los medios de comunicación privados. (USI)
El Pleno del Congreso aprobó la 'Ley Mordaza' con el voto en bloque de Fuerza Popular y apoyos aislados de congresista no agrupados y de APP. (Perú21)
El Tribunal Constitucional espera resolver en cuatro meses los recursos en contra de la 'Ley Mordaza' (Perú21)

El ministro de Justicia, , informó que el Consejo de Ministros aprobó, en la sesión de esta tarde, presentar la demanda de inconstitucionalidad contra la ley que prohíbe la publicidad estatal en los medios de comunicación privados.

En consecuencia, Heresi indicó que este jueves a las 3 p.m. interpondrá "personalmente" el recurso ante el , con el fin de que este organismo declare "en su totalidad" la inconstitucionalidad de la ley. En esa línea, exhortó a resolver con urgencia la acción.

"Esta ley restringe el derecho de las personas a recibir información del Estado y restringe la obligación del Estado de difundir información importante a los ciudadanos", remarcó Heresi en conferencia de prensa desde la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros.

El titular de Justicia sostuvo que los cuestionamientos a la denominada se dan tanto por la forma como por el fondo. Sobre el primer aspecto, criticó que la norma se aprobó sin pasar ni por la Comisión de Consitución ni por la de Justicia y Derecho Humanos, gracias a la exoneración de debate que le otorgó la Junta de Portavoces del Congreso. Asimismo, la ley fue aprobada, en su primera instancia, por la Comisión Permanente sin un debate integral en el Pleno del Parlamento.

En cuanto al fondo, Heresi sostuvo que la 'Ley Mordaza' “vulnera derechos a la información, libertad de contratación con fines lícitos, igualdad en el ejercicio del derecho a recibir información" y restringe la obligación del Estado a difundir información relevante para la comunidad.

Días atrás, el presidente del TC, Ernesto Blume, dijo que su organismo demoraría aproximadamente cuatro meses hasta resolver los recursos que se interpongan contra ley de publicidad estatal. Agregó que para agilizar el proceso se podrían acumular las demandas que se presenten.

Relacionadas

Ley Mordaza: Ollanta Humala dice que Premier debe presentar personalmente demanda ante el TC

Desacuerdos en PpK por relación con el Ejecutivo

Hecha la ley...

Víctor A. García Belaunde: “Se puede ganar la Mesa Directiva por 1 o 2 votos”

Piden anular la designación de Adolfo Castillo en la ONPE

Seis congresistas viajaron al Mundial antes que terminara la legislatura

Odebrecht: Fiscalía incauta documentos relacionados con caso Lava Jato

Tags Relacionados:

Más en Política

¡Qué pasó! Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

“Un Wayki millonario”: Estos son los regalos que le darían los peruanos a Dina Boluarte por su cumpleaños

Moyano sobre ley para evitar que asesinos y terroristas postulen en elecciones: “Todavía no logro el consenso”

Siguiente artículo