Consejo de Ministros aprobó extradición de Alejandro Toledo

En medio de la crisis políticas que atraviesa, el Consejo de Ministros aprobó repatriar al ex mandatario.
La Fiscalía que acusa a Toledo de haber recibido US$20 millones en sobornos de Odebrecht. (USI)

El Consejo de Ministros aprobó hoy la solicitud de extradición del prófugo ex presidente , quien es acusado de recibir US$20 millones en sobornos de parte de la empresa a cambio de concederle los tramos II y III de la Interoceánica Sur.

Fuentes de Perú21 en el Ejecutivo confirmaron que el gabinete acogió la recomendación de la comisión técnica que evaluó la solicitud presentada hace una semana por la Corte Suprema de Justicia.

Ahora, el gobierno deberá emitir mañana una resolución con la que oficializará la aprobación de la extradición. Tras ello, será la Fiscalía de la Nación para iniciar los trámites de la presentación formal del pedido ante el Departamento de Estado de los Estados Unidos, país en el que vive Toledo.

El requerimiento tendrá que ser traducido al inglés antes de que sea enviado a EE.UU. a través de Ministerio de Relaciones Exteriores.

Relacionadas

Pedro Olaechea: "Señor presidente, le pido que dé un paso al costado"

Junta de Portavoces evalúa desafuero de Kenji Fujimori, Bocángel y Ramírez

PPK se reunió con el cardenal Juan Luis Cipriani en medio de la crisis presidencial [VIDEO]

Héctor Becerril pide la captura inmediata de Kenji Fujimori, Bocángel y Ramírez

Carlos Bruce: "Debemos pensar en lo mejor para nuestro país y eso pasa por un cambio democrático"

Alberto Borea sobre video con Moisés Mamani: "No estuve haciendo cabildeo"

Tags Relacionados:

Más en Política

Proyecto para que sentenciados por delitos graves no puedan ser candidatos vuelve a Comisión de Constitución

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' información de dos celulares de Alan García

Seis bancadas piden votar ley que prohíbe que sentenciados por asesinato y terrorismo postulen en elecciones

Corte-IDH pide que el Congreso suspenda trámite de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Rómulo Mucho sobre la contratación de Rosa Sánchez: “Se basó en la experiencia y competencias”

Dictamen aprobado por el Congreso excluye 59 delitos contra el crimen organizado

Siguiente artículo